03.06.2015  |  Ushuaia  |  ESTATALES

27 de junio, Día del Trabajador del Estado

Para unificar criterio con la ley nacional 26.876, el Ejecutivo fueguino remitió un proyecto de ley de adhesión a esa norma sancionada en 2013 por el Congreso de la Nación. Desde 1992 en Tierra del Fuego el día del Empleado Público se celebra el tercer viernes del mes de diciembre.
La Gobernadora remitió a la Legislatura un proyecto de ley de adhesión a la ley nacional 26.876, que instituyó el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado.
En la actualidad, y desde 1992, el día del empleado público de la Administración Central se conmemora en Tierra del Fuego el tercer viernes del mes de diciembre de cada año.
En la iniciativa se menciona que la fecha fijada en el orden nacional "representa un hito fundamental en la historia del reconocimiento de derechos para los trabajadores del Estado" ya que un 27 de junio de 1978 "la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el convenio N° 151, el cual impulsó, junto con la Recomendación N° 159 de ese organismo, el reconocimiento del derecho de los trabajadores al acceso a la negociación colectiva". Recuerda que ese "convenio fue ratificado por nuestro país en 1987".
En el mensaje de elevación, Ríos menciona que, "si bien en el ámbito del Poder Ejecutivo se cuenta con el decreto N° 2176/92 por el que se instituyó el Día del Empleado Público Provincial el tercer viernes de diciembre, sería propicio proceder a una unificación de criterios no sólo respecto del Estado Nacional y a otras provincias que ya han adherido a la norma, sino también a los distintos niveles, organismos y Poderes del Estado Provincial. Ello por cuanto los empleados públicos comparten entre sí, independientemente de la repartición en la cual desarrollan su labor, una identidad común, que tiene que ver con ser parte del Estado y con la naturaleza de la función única e irrenunciable que el mismo Estado cumple."
Agrega que, "como los agentes del Estado trabajan siempre en pos del bien común, pues tiene a su cargo la guarda de aquello que es de todos, llevando a la realidad más concreta, día a día, los derechos plasmados en nuestro ordenamiento jurídico" resulta "oportuno, entonces, que dediquemos un día a conmemorar el esfuerzo de todos los trabajadores del Estado".
De prosperar la propuesta, y tal lo determina la ley nacional, el 27 de junio se instituirá "como día de descanso para los empleados de la Administración Pública Provincial, en el que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales".
Pero a diferencia de la norma de origen a la que se pretende adherir, el proyecto ingresado al parlamento el pasado 13 de mayo contempla que cuando el 27 de junio "coincida con los días sábado o domingo, se trasladará el Día del Trabajador del Estado, a todos los efectos legales, a los días viernes o lunes respectivamente".

 

Fuente: eldiariodelfindelmundo.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR