18.08.2015  |  Nacionales  |  EMPRESAS RECUPERDAS

“Yerba Mate La Hoja” ya es de la Cooperativa que formaron los trabajadores

Deberán pagar mensualmente a los ex dueños el equivalente a 2.800 toneladas de yerba canchada. Pero las fábricas de Misiones y Santa Fe, más la producción agropecuaria de Misiones y las marcas comerciales quedarán a cargo de la cooperativa.

 

En 2008, la empresa Martín y Cía. decretó la quiebra y a partir de ahí comenzó el conflicto que recién hoy se empieza a encaminar judicialmente a favor de los trabajadores. En su oportunidad, un centenar de trabajadores conformaron una Cooperativa de Trabajo que se hizo cargo de la yerbatera. Lo que hizo la justicia fue, según el abogado, blanquear la gestión de la Cooperativa. 

En julio pasado, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 12 de Rosario, a cargo del juez Fabián Bellizia, estableció “un canon locativo mensual equivalente a 2.800 toneladas de yerba canchada, conforme el precio que disponga el Instituto Nacional de la Yerba Mate” que la cooperativa deberá abonar a los ex dueños.
De esta manera, las fábricas de Misiones y Santa Fe (Rosario), la producción agropecuaria de Misiones y las marcas comerciales quedarán a cargo de la cooperativa.
El abogado patrocinante de la sindicatura, Roberto Baravalle, explicó que, “una vez que salió la resolución, el juez habilitó la conducción de la cooperativa que de hecho ya venía llevando los hilos de la empresa. El decreto define el pago de un canon mensual que contribuirá a ir liquidando el pasivo que se fijó durante el proceso de extinción de la firma original”
Desde el inicio del conflicto, una serie de irregularidades impedía a los trabajadores adueñarse de las propiedades y la producción.
En un comienzo, la empresa fue manejada por la Sociedad Anónima Demirol, conformada por personal jerárquico y trabajadores de la vieja yerbatera. Al no cumplir con la Ley de Quiebras, en marzo de 2014 el Juez Bellizia llamó a una licitación que aprovechó la empresa CBSé. Sin embargo, la operación no se concretó por nuevas irregularidades. A mediados de ese año, los trabajadores formaron la Cooperativa La Hoja Ltda. para gestionar legalmente la empresa. Pero nuevamente, la firma Demirol apeló el beneficio otorgado por la Ley de Quiebras.
En diciembre de 2014, los trabajadores solicitaron la continuidad de la explotación y fueron reconocidos recién en julio de este año, es decir 8 meses después.
La Cooperativa tuvo que presentar un plan de viabilidad para ser beneficiado por la justicia, que contempla la comercialización de 400 mil kilos mensuales de yerba mate y 25 mil kilos de mate cocido y té, que alcanzarían en total entre 6 y 8 millones de kilos anuales.
 


Fuente: economiapopular.coop

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR