13.09.2015 | Nacionales | PRIVATIZACIONES MENEMISTAS
Trabajadores de la ex Gas del Estado se movilizan al Congreso
Para reclamar por una ley de resarcimiento económico por la privatización de la década del `90, los trabajadores de la ex Gas del Estado se movilizarán el próximo 23 de setiembre a las 17 horas al Congreso de la Nación. También piden la nacionalización de la industria del gas.
La privatización de Gas del Estado fue un hecho delictivo, votada en el Congreso Nacional con un falso quórum, facilitado con la presencia de asesores de Diputados del PJ que simularon ser Legisladores: los diputruchos. El desarme de la organización y la lucha de los trabajadores, que efectuó la burocracia del sindicato del gas, fue el paso previo en ese camino.
Gas del Estado, que se ocupaba del transporte, tratamiento y distribución del gas natural y licuado, fue desguazada y dividida en once empresas regionales, en beneficio de multinacionales (British Gas, Total) asociadas con grupos financieros locales (Pérez Companc, Techint, Macri, etc.).
Para ello se organizó un proceso previo de eliminación de personal, que llegó a 11.000 trabajadores.
La inclusión de los trabajadores en el Programa de Propiedad Participada (PPP) que fue, como se dijo en la reunión, "el queso" para hacer pasar la privatización y el desguace, no fue cumplida. En los pocos casos en los que las privatizadas se sometieron a la ley de PPP, luego les compraron las acciones a los trabajadores a bajísimos precios, establecidos monopólicamente.
La reciente lucha de los ex trabajadores de YPF y su Coordinadora Nacional dio como resultado la sanción de una ley de resarcimiento y motivó el reagrupamiento y reclamo de otros ex trabajadores de empresas estatales.
El oficialismo ha reflotado sus viejos proyectos sobre PPP de distintas empresas. Todos tienen "desprolijidades" notorias en cuanto a las fechas de corte para la inclusión de los ex trabajadores, así como una enorme imprecisión sobre el importe de la indemnización que convertiría a estas leyes en una estafa.
Es por eso que, con la iniciativa de la banca del PO-Frente de Izquierda, se impulsa un plenario de comisiones -que el FpV estaría dispuesto a aceptar- para introducir las modificaciones que los trabajadores votaron, antes que el proyecto llegue al recinto.
Los ex trabajadores votaron, además, una nueva reunión en el Congreso para el 11 de agosto, la recorrida para lograr el apoyo de otros diputados, la difusión en los medios, la participación en las movilizaciones de los compañeros telefónicos y ex ypefianos y la publicación de una declaración que defina no sólo el objetivo de un verdadero resarcimiento económico jubilatorio y laboral, sino también un pronunciamiento contra la privatización actual y el planteo de la nacionalización total de la industria del gas, bajo dirección de sus trabajadores.
El pedido de los compañeros de la Coordinadora es, involucrar la mayor cantidad de trabajadores/as de Gas del Estado, a este reclamo histórico, sumando compromiso y voluntades de todos los ex trabajadores/as, con notas de pedidos a Legisladores Nacionales, Provinciales, comunas, consejos Deliberantes, etc.
Comité Ejecutivo Programa de Propiedad Participada C.G.S
Fuente: gremialesdelsur.com.ar