13.09.2015  |  Río Grande  |  DOCENTES

Asumieron las nuevas autoridades de la conducción provincial del SUTEF

En la ciudad de Río Grande se realizó el acto formal de la asunción de las autoridades de la conducción provincial del SUTEF. “El sindicato palpita la escuela y existe en la escuela, y si no existe en la escuela no existe el sindicato”, sostuvo Horacio Catena.

 

El sábado 12 de setiembre se realizó en la ciudad de Río Grande la formal asunción de las autoridades del SUTEF electas en los comicios del pasado 24 de junio. Tras la firma de las actas correspondientes por parte de cada uno de los integrantes de la lista que conducirá los destinos del sindicato a nivel provincial, hizo uso de la palabra el Secretario General Horacio Catena.
“Para mí es un desafío muy grande conducir colectivamente con muchos compañeros que hace muchos años que venimos militando juntos, integrar a una gran cantidad de compañeros que se integran a la conducción política de las seccionales y de la provincial, en un mundo difícil para la clase obrera, somos parte de ese torrente mundial que enfrenta el ajuste, y que obviamente peleamos para que la clase obrera no pague la fiesta y la joda del conjunto de los monopolios terratenientes del aparato financiero”, indicó Catena al inicio de su alocución y agregó, “y tenemos un gran desafío de construir, que es construir más unidad interna, con más debate político, resolviendo las contradicciones que tenemos, no solo en el seno del Frente; son muchísimos los compañeros que han hecho que esta provincia sea conducida por un Frente que ha demostrado en los hechos que se puede, que se puede con protagonismo, teniendo inmensa confianza en las bases, y también en el método, porque nosotros pusimos a prueba un método, los que estamos saliendo de una conducción y tomamos el desafío de la próxima, tuvimos un pico muy importante en el 2013 porque se puso a prueba a fondo ese método de representación y debate, y por sobre todo de respeto”. 

La recuperación de la seccional Río Grande
Horacio Catena hizo referencia a la nueva conducción que tendrá la seccional Río Grande, “cuando nos decían que esta seccional era irrecuperable, que iba a estar siempre en manos de los que se pensaban que eran dueños y no dirigentes del sindicato, y verlos hoy a los compañeros tan contentos y disfrutando y militando con tanta alegría, uno que tiene algunos años y más responsabilidad, piensa que aunque sea un granito de arena hemos aportado a la docencia de Tierra del Fuego. Tengo muchos compañeros con los que vengo militando hace muchos años, pero también muchos compañeros que no están en cargos, pero que hicieron posible que esta seccional se recupere, y eso es lo más valioso e importante”.

Los que pasaron y los que estarán en el Gobierno
“Hemos aprendido mucho en este sindicato, este sindicato ha hecho grande a muchos, algunos que se hicieron grandes en este sindicato pasaron al gobierno y lamentablemente no recordaron su origen; seguramente que en el próximo gobierno que asumirá en diciembre van a haber muchos compañeros que han estado en las asambleas acá, que han transitado las calles, que ha ocupado cargos importantes, que han construido con nosotros muchas cosas, y esperamos que no sigan respondiendo a esa lógica”. 

La militancia gremial 
El nuevo Secretario General provincial del SUTEF, resaltó la importancia de la militancia gremial, “hay algunas cuestiones que nosotros tenemos que valorar; primero, que militar no debe ser un sufrimiento, tiene que ser alegría, nosotros queremos que los jóvenes, los delegados, disfruten de venir al sindicato, que el sindicato no debe significar un privilegio, prefiero que en lugar de estar a las 8 en el sindicato estén a las 9, pero que antes estén en las escuelas, porque el sindicato palpita la escuela y existe en la escuela, y si no existe en la escuela no existe el sindicato. Y en eso nos basamos y hoy tenemos la posibilidad de decir que tenemos al Secretario Adjunto de la Federación Nacional Docente, Raúl Arce, como expresión del Frente provincial, cuando empezamos hace ya tiempo no se podía soñar ni pensar en esto, y hoy vemos la tremenda importancia de lo que hemos hecho durante estos años”. 

Lo que se viene
Horacio Catena resaltó que, “ahora se nos viene un desafío muy grande, porque no es cualquier cosa lo que está en juego, si el ataque es solo al sindicato docente quiere decir que lo que está en juego es muy grande, y nos jugamos nada más y nada menos que nuestro régimen jubilatorio y todas las conquistas que hemos logrado en estos últimos años y para eso se necesita unidad. La Argentina que se viene es una Argentina turbulenta, una Argentina con ajuste, y si hay ajuste el pueblo argentino va a resistir, y si va a resistir va a haber lucha, y yo lo único que les pido es que estemos todos juntos encabezando las luchas que seguramente nuestros compañeros nos ayudaran a llegar un poquito más lejos con el carro de lo que lo hemos llevado hasta ahora”.

     
         


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR