28.09.2015 | Río Grande | MUNICIPALES
Melella firmó importante convenio con la SRT
El Intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella, firmó un importante convenio con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) con el objetivo primordial de aplicar la Ley de Riesgos del Trabajo Nº 24.557 que es reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del ejercicio de las tareas.
Tanto el Municipio de Río Grande como la SRT acordaron trabajar en el diseño de un Plan de Mejora Continua de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la que desarrollan sus actividades los trabajadores municipales, en el marco de la Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo N°1068/10, con el cual se aprobó el “Programa de Regularización de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en Organismos Públicos”, que fija como objetivos primordiales promover el Sistema de Riesgos del Trabajo en el ámbito de los Organismos Públicos, reducir la siniestralidad laboral y adecuar las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el ámbito de los Organismos Públicos.
Asimismo promueve la capacitación en materia de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo en los Organismos Públicos y la obtención del máximo nivel de cobertura de Riesgos del Trabajo para los trabajadores de los Organismos Públicos Nacionales, Provinciales y Municipales brindando colaboración y asistencia técnica al Estado nacional, las provincias y los municipios, tendientes a fortalecer sus respectivas capacidades de gestión en las tareas de prevención de riesgos laborales y preservación de la salud y seguridad de los trabajadores que se desempeñan dentro de su órbita.
Acompañaron al Intendente Melella en esta firma, el Secretario de Finanzas, Doctor Federico Runín y el Doctor Federico Greve, Subsecretario de Relaciones Laborales y Personal.
El Jefe comunal resaltó que, “es un convenio muy importante que si bien marcan la línea que veníamos trabajando la refuerzan mucho más”, y asimismo admitió que, “hay muchas cosas por mejorar pero también es digno reconocer que hemos mejorado muchas cosas, como el Galpón Municipal, el área de Zoonosis y muchos otros espacios como el área de Tránsito y el propio Juzgado de Faltas, pero falta mucho más”.
Sobre este punto agregó que, “al margen de las mejoras edilicias y de elementos de seguridad, también faltan mejoras para el personal y eso también hace a una mejor calidad de vida y hace mejor la vida de un trabajador y mejora el servicio que puede brindar”.
El profesor Gustavo Melella destacó asimismo que, “con los gremios como ATE y SITOS en Obras Sanitarias, se han hecho muchos avances como por ejemplo, trabajar en una comisión conjunta; cuidar cuestiones que tienen que ver con la salud, la seguridad y la higiene; asimismo con la Educación porque hemos avanzado en la terminalidad educativa para todos nuestros compañeros municipales, la Escuela de Formación Pública para que todos tengan las herramientas que se necesita para prestar un mejor servicio a la comunidad. Son pasos que se han dado y que ayudan a los trabajadores”.
Por su parte, Waldo Lomónico, coordinador de los Programas Federales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, compartió que, “lo que nosotros queremos desde la Presidencia de la Nación y también con la gestión del doctor Juan Horacio González Gaviola, es minimizar los riesgos del trabajo; sabemos que hay lugares en lo que no los podemos eliminar pero sí minimizar estos riesgos en los niveles más bajos posible”.
Agregó que, “todas las medidas que se adoptan apuntan en ese sentido a que el trabajador se sienta contenido porque un trabajador que está saludable, trabaja más y mejor. Lo que hacemos con este convenio es venir a fortalecer la gestión de Melella para que haya un mejor trabajo y una mejor salud en el ámbito laboral”.
Este mismo convenio se firmará con los municipios de Ushuaia y Tolhuin, y además de Río Grande se ha firmado con otras localidades del país, como el municipio de Corrientes que es el último que se suscribió. Como dato, el funcionario nacional aseguró que, “con todos los organismos públicos en que hemos firmado este convenio, la tasa de siniestralidad ha bajado casi un 50 por ciento; es decir que esto está funcionando”.
Fuente: Dirección de Prensa Municipio de Río Grande