19.10.2015  |  Río Grande  |  TRABAJO NO REGISTRADO

Choferes auxiliares y madereros con mayor índice empleo en negro

Desde la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de Nación, muestran su satisfacción por un bajo índice de empleo no registrado en la provincia. A pesar de esto, en el sector rural preocupa la industria maderera y la producción de turba. En tanto que entre 600 y 800 choferes auxiliares de taxis o remises en cada ciudad, no están declarados.

 

“Con respecto a los parámetros de empleo no registrado, en el ámbito nacional se ha reducido ubicándose debajo del 30% en tanto que en la provincia se ubica en un 5,2%”, informó el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Luis Gómez, resaltando que el buen resultado de las campañas que se llevan adelante en todo el país y particularmente el control que se ejerce en Tierra del Fuego.
En el sector rural se producen las situaciones más “complejas”, describió el funcionario nacional, apuntando como principales generadores de empleo en negro, al sector maderero y el de producción de turba un sector que se ha dinamizado, está creciendo, tiene muchos trabajadores registrados, pero siempre pasa que hay algunos empleadores que tienen cierta particularidad y es difícil que cumplan con sus obligaciones desde siempre”, confirmando que en algunos casos, hay ámbitos complicados y en otros jefes complicados “porque hay gente que prefiere no tener un papel en blanco”.
Gómez confirmó que hacen esfuerzos desde el Ministerio de Trabajo de Nación “hacemos esfuerzos con el sector rural porque es una actividad productiva y nuestra, y queremos que todo salga bien, ya sea madera y turba”.
En el sector urbano las mayores preocupaciones que genera al Ministerio de Trabajo de Nación, “los choferes auxiliares de taxis y remises que son alrededor de 600 a 800 personas por ciudad. En este caso se presenta una particularidad, porque están creando cooperativas de trabajo para que de  esa forma cambiar la naturaleza del contrato laboral, pasando a ser socios de cooperativa pero nosotros ya hemos tenido avances judiciales que dicen que el contrato entre una persona y su empleado por medio de una cooperativa es fraudulento”, sostuvo.
Aclarando que siempre se pone esta situación como ‘excusa’ “siendo una forma legal de querer encubrir una relación laboral”, por lo que en las ciudades, éste es el sector que genera más preocupaciones en cuanto al trabajo no registrado.


Fuente: tiempofueguino.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR