21.10.2015 | Río Grande | EDUCACIÓN
En búsqueda de la estabilidad laboral para los Talleristas de Cultura
Delegados de los Talleres Culturales dependientes de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego, continúan con las reuniones de trabajo, esperando mientras, que la Legislatura provincial le de tratamiento parlamentario a la iniciativa que regula la actividad.
“Estamos tratando de aunar esfuerzos en esta búsqueda que se inició en la ciudad de Ushuaia por la regulación de los Talleres Culturales, hace varios años ya, y que hoy se encuentra plasmado en un proyecto de ley que está ingresado en la Legislatura desde el mes de julio”, indicó Verónica Flores, Delegada de los Talleres Culturales de Ushuaia y agregó, “tenemos la expectativa de que pueda tratarse, pero primero necesitamos que tome estado parlamentario y en ese sentido tenemos el compromiso del Vicegobernador electo Juan Carlos Arcando de ingresarlo, y también tenemos el acompañamiento de la Presidenta de la Comisión Nº 4, Legisladora Amanda Del Corro, que está dispuesta a trabajar sobre la regulación de los Talleres culturales en el marco de este proyecto de ley que es impulsado por el SUTEF”.
En dialogo con “gremialesdelsur”, la Delegada aclaró que, “nosotros dependemos de la Jefatura de Gabinete, y fue a esa instancia donde primero recurrimos pero el Licenciado Araque pero el postulada un solución que para nada nos parecía favorable, sino todo lo contrario, porque no legitimaba en absoluto nuestra labor, sino todo lo contrario, nos generaba más inestabilidad laboral”.
“En toda la provincia son más de 200 los trabajadores de los Talleres Culturales entre profesores, técnicos, licenciados e idóneos, distribuidos en distintos espacios e instituciones, a quienes se les paga con horas cátedras, algunos con muy pocas horas, y en promedio estimamos que serán 10 horas cátedras”, destacó Verónica Flores.
En tanto Oscar Zapana, Delegado de Artística de Música, también de Ushuaia, dijo que, “no pensamos bajar los brazos, con este Gobierno o con el entrante, en un Congreso desarrollado en Tolhuin los hemos puesto al tanto de la situación, de manera que no pueden desconocer de la inestabilidad laboral que padecemos los compañeros de los Talleres Culturales; creemos en nuestra fuerza, y estamos convencidos que con la masividad de los compañeros vamos a lograr nuestro objetivo”.
Finalmente, la Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, Soledad Rottaris, expresó, “tenesmo todas las expectativas de que el proyecto tome estado parlamentario cuanto antes, se están haciendo todos los esfuerzo para que este primer paso se concrete, y mientras tanto seguimos reuniéndonos con los compañeros con una agenda de trabajo que incluje a las tres ciudades de la provincia”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar