22.10.2015 | Río Grande | JUBILACIONES EN TIERRA DEL FUEGO
“En la unión de los trabajadores está la solución a los problemas”, Daniel Rivarola
El Secretario Adjunto del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, fue uno de los dirigentes que se expresó en la presentación del proyecto que tiende a disminuir la edad jubilatoria de los trabajadores de Tierra del Fuego.
“Este es un anhelo de todo el sector privado, independientemente de que el proyecto también estará abarcando, como lo hemos hablado con Oscar, al sector del estado nacional, como lo es Radio Nacional, Vialidad Nacional, y otros entes nacionales que también quieren estar incluidos en este modelo”, indicó Daniel Rivarola y agregó, “este proyecto viene a recuperar algo perdido, hace muchos años atrás ya teníamos este régimen de edad jubilatoria diferenciada y que el sistema nos quitó, y que nos obligó a trabajar cada vez más para llegar a una edad jubilatoria que a veces, en muchos compañeros, es demasiada elevada para empezar a disfrutar del descanso”.
El sindicalista del sector mercantil destacó que, “entendemos que en la unión de los trabajadores está la solución de los problemas, esta mesa hoy demuestra que todos tenemos el mismo interés, a veces en forma separada, pero siempre el interés es el mismo, trabajar por los compañeros que representamos, y desde ese punto de vista hemos venido a presentarnos hoy a acompañar con nuestro pedido para que esto siga adelante y poner el compromiso de que en cualquier reunión que se haga de acá en más, el Centro Empleados de Comercio va a estar presente acompañando esta gestión que entendemos es importantísima para todo el arco trabajador de Tierra del Fuego”.
Por último, Daniel Rivarola agradeció la invitación de la UOM para que el CEC sea parte de la discusión para agregar o modificar aspectos de la iniciativa que tiene por objeto que en Tierra del Fuego las mujeres puedan jubilarse a los 55 años y los hombres a los 60 cumplimentando ciertos aspectos, como por ejemplo, que quienes quieran adherir a este régimen, que será optativo y voluntario, acrediten las últimas dos terceras partes de los años computables de aportes, desarrollando tareas en la provincia de Tierra del Fuego.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar