28.10.2015  |  Río Grande  |  TRABAJADORES PROCESADOS

“No se ha respetado el debido proceso”, Horacio Catena

En conferencia de prensa, el Secretario General del SUTEF, sostuvo que, “se ha hecho todo lo posible para privar de las garantías de acceso a la justicia a los trabajadores procesados”.

 

“Nosotros venimos a informar a la población, no solo lo que significa el enjuiciamiento a los trabajadores, si no el tipo de enjuiciamiento; se ha hecho todo lo posible para privar de las garantías de acceso a la justicia a los trabajadores procesados”, indicó Horacio Catena y detalló que, “lo que no se ha respetado es el debido proceso, no se ha respetado la culminación de todas las pericias para la convocatoria a debate, no se permite la utilización del artículo 91 para contar con el abogado de confianza, han suspendido tres juicios con fechas y con gente privada de la libertad, lo cual la legislación vigente le da la prioridad”.
El también Secretario General de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, remarcó que, “todo eso no se hace si no es con la orden del máximo responsable de la justicia, Javier Muchnik, y Javier Muchnik no actúa si no es con la orden Fabiana Ríos quien es quien lo puso”.
“También queremos decir que nada de lo que dice la Gobernadora es cierto, nosotros no estamos siendo enjuiciado ni por robo, ni por destrozos, ni por las acusaciones que ella dice; estamos siendo procesados por luchar, por defender nuestro salario, y nuestros compañeros camioneros por ser solidarios”, afirmó Catena.
En otro tramo de la conferencia de prensa, el sindicalista señaló que, “nuestro organización se encuentra discutiendo el plan de lucha que comenzará después del congreso de delegados del jueves, primero pidiendo que se respete el debido proceso y que se suspenda la audiencia de juicio, luego que se cierren las causas y que en el peor de los casos se utilice lo que dicen que es política de estado, que es la mediación que se ha utilizado en diversas causas como estas”.
“Nos preparamos para defender las libertades democráticas del movimiento obrero, porque pretenden en el medio de una transición, empezar a escarmentar para aplicar una política de ajuste, sostuvo Catena y mencionó que, “si el gobierno electo no está detrás de esto, tiene mucho para hacer, por lo menos, decir públicamente cuál es su posición”.

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR