30.10.2015  |  Río Grande  |  TRABAJADORES PROCESADOS

“Usan el poder para acorralar y amordazar a los trabajadores”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, pidió a la Justicia “ceder”, para priorizar la paz social, en relación al juicio contra docentes y camioneros. “Esta actitud del tribunal suena a las corporaciones del poder para que no podamos expresarnos democráticamente”, sostuvo el sindicalista.

 

En declaraciones realizada en FM La Isla de la ciudad de Río Grande, el sindicalista remarcó que, “en esta causa el Estado debe optar por garantizar la paz social sobre todas las cosas, y también hay una mirada sobre la Justicia, que lamentablemente ha condicionado a los trabajadores en los últimos años. Los trabajadores no hemos tenido respuesta de la Justicia en el caso IPAUSS, Salud y las demandas que tenemos con respecto a los derechos y causas que llevan siete o diez años”, cuestionó.
“Vemos la intencionalidad de castigar a un sector de trabajadores estatales y un sector de los privados como son los compañeros Camioneros”, dijo, compartiendo la visión de una Justicia que no estaría actuando de manera imparcial, al haber adelantado las audiencias de debate oral y público.
“Vemos que se usan los poderes del estado para condicionar a la clase trabajadora y esto es lo que nos molesta. Está claro que no somos impunes, pero usan el poder para acorralar y amordazar a los trabajadores”, fustigó.
Consideró que, “esta actitud del tribunal suena a las corporaciones del poder para que no podamos expresarnos democráticamente”, y recordó que, “mantener la paz social es responsabilidad del Estado, y el Estado no es solamente el Poder Ejecutivo”, en un llamado a la justicia por las consecuencias que podría traer este proceso adelantado.
Se le preguntó concretamente si este juicio amenaza la paz y por eso hay que suspenderlo. “Entiendo que la justicia debe actuar y para eso está, pero dentro del marco que corresponde y garantizando el derecho de defensa en este caso a los trabajadores, sin usar artilugios para que algunos funcionarios con caprichos antojadizos se vayan con el triunfo”, respondió.
“Yo puedo hablar del tema muy claramente porque fui procesado en el caso (Fernández) Meijide -recordó de la agresión a la camioneta de la ex funcionaria delarruista-. Fui castigado por la justicia y lo pagué como corresponde. Esto no quiere decir que vamos a ir con la cabeza gacha a defender los derechos de los trabajadores”.
“Cuando uno tiene una responsabilidad institucional tiene la obligación de ver lo que puede suceder. A veces hay que ceder, para garantizar la paz social”, reclamó al Poder Judicial.
“El estado tiene una herramienta para que esto se dé, sin que se obvie el proceso de juicio en su debido tiempo y debida forma”, aclaró, dado que estaba previsto para los primeros meses del año entrante.
Adelantó que hoy el sindicato definirá la modalidad de acompañamiento a las medidas que ya decretó el SUTEF, en caso de que se avance con este juicio en la fecha programada. “Todos los sectores, incluyendo el poder judicial, tenemos que buscar los caminos para garantizar la paz social y que el estado funcione de manera normal. En tiempos democráticos tenemos que dejar muchas cosas atrás en beneficio de la comunidad y, si hay voluntad política, se resuelve sin ningún problema y sin que los procesos se duerman, que tendrán su tiempo y su forma. Pero no se puede actuar ciegamente, dejando un estado a la deriva”, concluyó.

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR