06.11.2015  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

Movilización de sindicatos en contra de la privatización de YPF

Desde los dos sindicatos que representan a los trabajadores petroleros de la provincia de Chubut, se realizó una convocatoria para marchar por la ciudad. Participaron otros gremios como SMATA, UOCRA y UOM.

 

Luego de que el referente energético de “Cambiemos”, Juan José Aranguren, deslizara la posibilidad de que YPF deje de ser una empresa estatal, salieron al cruce referentes kirchneristas y el sector petrolero de la provincia, quien llamó a defender las políticas energéticas nacionales.
José Llugdar, Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico confirmó a “El Patagónico” que junto al gremio que dirige Jorge Ávila, se acordó una convocatoria abierta para los trabajadores petroleros por la defensa de los puestos laborales.
La concentración en la sede vieja del sindicato, ubicada en la calle Viamonte, se pactó para las 16.30 horas, pero con algunas demoras partió una columna de 3 cuadras de trabajadores.
La marcha fue hacia el Consejo de localidad del PJ, donde estaba previsto un encuentro de dirigentes del Frente para la Victoria, para apoyar la candidatura de Scioli en el balotaje.
La movilización no implica ningún tipo de paralización en los yacimientos y participan otros gremios como SMATA, UOCRA y UOM.
El primer orador fue el Secretario General del Sindicato Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ante una multitud de trabajadores defendió las políticas del modelo del FpV y criticó a “quienes quieren poner una bandera americana a YPF, la empresa que defendió esta ciudad".
"Que se den cuenta que esta Patagonia tiene que estar unida. No podemos ir a colgarnos la primer banderita que nos entregan en Capital Federal, tenemos que defender nuestros intereses", remarcó.
Aunque se mostró a disposición del candidato que sea elegido Presidente, "nosotros nos pondremos a trabajar con lo que el pueblo elija", mientras que se sostenga el precio del barril de crudo, para que se mantengan los 30 mil puestos laborales entre Chubut y Santa Cruz, y que se mantenga el precio del gas para mantener la industria".
"Desde el sur no vamos a ir un paso atrás de lo que hemos conseguido porque hoy tenemos estabilidad", recalcó.
Por último, el dirigente comentó que habló con la Presidenta quien le dijo, "quédense tranquilos los petroleros porque les voy a dejar garantizado el 2017 cueste lo que cueste y gane quien gane".
Por su parte, el Intendente Néstor Di Pierro sostuvo que, "tenemos que estar fuertes y unidos, porque la única continuidad del modelo está en Scioli y Zannini porque van a tener un Intendente, Carlos Linares, que va a defender los derechos de los trabajadores".
A su tiempo, Carlos Linares, Intendente electo de Comodoro Rivadavia indicó, "no vamos a resignar nada de lo que hemos logrado. Nadie nos va a venir a sacar nuestro petróleo".

 


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR