10.11.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Dinastía Garzón: padre y dos hijos asumen conducciones gremiales

La familia Garzón se convirtió en protagonista de un hecho sin precedentes en la historia del gremialismo santacruceño ya que tres de sus integrantes varones comenzaron a hacerse cargo de tres estructuras de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

 

Jorge Garzón, de 64 años, asumió a media mañana de ayer como Presidente del Centro de Jubilados de Caleta Olivia; su hijo menor, Carlos, de 25 años, se hizo cargo por la tarde de la Secretaría General de la filial local de activos; en tanto que otro hijo, Alejandro, de 41 años, se posicionará el viernes al frente de la conducción provincial.
Sus cargos fueron avalados en elecciones internas que se realizaron el 2 de setiembre en todo el país. Jorge se presentó en lista única, en tanto que Carlos dirimió supremacía con otros dos grupos de postulantes y Alejandro con tres.
El padre, nacido en Avellaneda (Buenos Aires), se radicó muy joven en Santa Cruz y se incorporó a la administración pública. Su último trabajo activo fue la Dirección Municipal de Defensa Civil de Caleta, ciudad donde nació Carlos, pero anteriormente estuvo en Río Gallegos, donde Alejandro tiene su partida de nacimiento.

A SUS PUESTOS
Ayer, el padre no ocultaba su emoción por este inusual acontecimiento y sus dos hijos lo acompañaron cuando asumió funciones, reemplazando a Raúl Almada, quien también estuvo presente en la ceremonia, al igual que la Delegada local del PAMI, Nieves Beroiza, y numerosos afiliados pasivos, entre ellos el resto de los integrantes de la nueva comisión directiva.
Más tarde, a las 18, hubo otra ceremonia, esta vez más bulliciosa al asumir Carlos, quien es un referente de la rama salud del gremio (ANUSATE) y tendrá una gestión de cuatro años reemplazando a Juan Domingo Ortiz, con quien mantuvo serios enfrentamientos ya que el ex Secretario General respondía abiertamente al Gobernador Daniel Peralta.
El mayor de los Garzón, Alejandro, se hará cargo de la conducción provincial en un acto que tendrá lugar en Río Gallegos probablemente con la presencia de integrantes de la mesa directiva nacional. Ya había ocupado ese puesto hace varios años y luego integró la mesa de conducción nacional.
Hace pocos días afrontó un juicio oral y público en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, junto a otros tres referentes de ATE, acusado de cortar una ruta en Pico Truncado y amenazar al Intendente Osvaldo Maimó, pero el Tribunal absolvió a todos los imputados.
Alejandro contó ayer a El Patagónico que desde muy chico su padre les inculcó el rol del gremialismo y que lo escuchaban atentamente desde que luchaba por el derecho de los trabajadores estatales cuando la gobernación estaba a cargo de Arturo Puricelli.


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR