11.11.2015 | Nacionales | TRABAJADORES ENJUICIADOS
El juicio a trabajadores fueguinos en medios nacionales
Los canales de televisión Crónica, Telefe, C5N, CN23 dieron cobertura periodística a la concentración y corte de calles que se realizó en la intersección de Callao y Corrientes en Capital Federal, para dar a conocer el juicio que se sigue a trabajadores docentes y camioneros en Tierra del Fuego.
La Secretaria Adjunta del SUTEF, Verónica Andino hizo una breve reseña de porque se llegó al conflicto en el año 2013, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
Allí, la sindicalista, acompañada de organizaciones sociales, gremiales y militantes de partidos de izquierda indicó, “ayer, la Gobernadora se sentó a declarar en contra de los trabajadores y para decir que manejó mal el conflicto, que las cosas se les había ido de las manos, sin embargo los únicos que pagamos las consecuencias de su falta de gestión y de su inoperancia, con una una actitud caprichosa y realmente de venganza en particular con el sector docentes, somos los trabajadores”.
“Ayer quedó de manifiesto que este juicio es una decisión política del Gobierno que usa a la Justicia, y la Justicia de Tierra del Fuego no es independiente y se ha prestado a poder político para condenar a los trabajadores”, destacó Andino.
Por último, la sindicalista riograndense repitió palabras de Horacio Catena, Secretario General del SUTEF, cuando en su declaración dijo, “este Tribunal podrá condenarnos, quitarnos la libertad, pero lo que no va a poder quitarnos a los trabajadores es la dignidad, es la rebeldía, y mucho menos sacarnos de la calle. Si tocan a uno, tocan a todos”, finalizó Andino.
Las organizaciones gremiales y sociales se concentraron con las consignas de:
> La suspensión del juicio a los 33 trabajadores docentes y camioneros por la protesta realizada en Casa de Gobierno el día 23 de mayo del 2013.
> El inmediato cierre de todos los sumarios administrativos realizados a los docentes por las mismas causas, impulsados por la gobernadora Fabiana Ríos para exonerar de sus cargos a los trabajadores de la educación.
> La sanción por parte del Congreso de la Nación de una ley nacional que indulte a todos los compañeros trabajadores, referentes, delegados y dirigentes procesados por hechos sucedidos en el contexto de la protesta social y sindical.
También hubo cobertura de portales nacionales de noticias como Télam, Infonews, Diario 26, PuraCiudad, entre otros.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar