16.11.2015  |  Nacionales  |  QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS

La Federación de Químicos y Petroquímicos con sede propia

En Capital Federal fue inaugurada la sede propia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA). Al acto asistió el Ministro de Trabajo Carlos Tomada.

 

El Secretario General de FESTIQYPRA, Rubén Salas, señaló que “la inauguración de este predio es el fruto de la unidad y del trabajo iniciado allá el 3 de octubre del 2007, por Pedro Salas, primero en conducir la Federación, y seguido por miles de compañeras y compañeros, en un contexto de trabajo fomentado por este Gobierno”.
En ese sentido, invitó a los presentes, delegados de los gremios que integran la Federación, a brindarle su apoyo a Daniel Scioli, quien de acuerdo al dirigente Sindical, “continuará con las medidas que favorecen a los trabajadores y que permiten llevar a cabo obras de esta magnitud, el otro modelo, que representa Mauricio Macri, es la continuidad de ese neoliberalismo furioso y asesino que dejó a tanta gente en la calle en los 90’ y en el 2001”.
El Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se hizo presente, acompañando a los trabajadores químicos. Según explicó el funcionario nacional, luego de saludar a la conducción gremial, encabezada por sus máximas autoridades, “en la elección del próximo 22 de noviembre, se juega el trabajo de los argentinos, no es el precio del dólar, no es el problema de la devaluación, sino el trabajo argentino”, aseguró.
Además, recordó que, “Néstor Kirchner siempre señalaba que a la derecha había que dejarla hablar porque se hunde sola”, y añadió que el Ministro de Cultura y Educación de la CABA, Esteban Bulrich, relacionó inflación con paritarias, “van a levantar la lucha contra la inflación para que no tengamos paritarias”, resaltó el Ministro.
Por su parte, Omar Viviani, Secretario General del gremio de los taxistas, recordó la figura de Pedro Salas e invitó a los trabajadores a seguir su camino, “hace treinta años yo formaba parte de la juventud sindical peronista y el camino a seguir era él. Hoy dejó su legado en Rubén Salas, junto a quien trabajamos en el Movimiento de Acción Sindical de Argentina desde donde hemos dado muestra de enfrentar a esos gobiernos, muchos disfrazados de peronistas, que dejaron a millones de argentinos en la calle”, en referencia a un posible avance de los empresarios sobre los derechos de los trabajadores.
Por último, el Diputado Nacional Héctor Recalde señaló, “tengo un recuerdo importante de la valentía de la honestidad y de la lealtad al peronismo y a los trabajadores, porque cuando el gremio fue intervenido por la dictadura cívico-militar, el compañero Pedro Salas volvió a trabajar a la Oxígena”, en clara disidencia con el Gobierno de facto.
Según explicó el gremialista, intentarán darle continuidad a un modelo, “que fue ejemplo para el sindicalismo argentino, iniciado por Juan Domingo Perón y Evita, que siguieron, Néstor y Cristina, y que a partir del 22 de noviembre continuará el pueblo junto a Daniel Scioli”.

 


Fuente: tres65.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR