24.11.2015 | Regionales | SANTA CRUZ - DOCENTES
Paro de 48 horas para pedir la “absolución” de padres y docentes
ADOSAC ratificó que este miércoles inicia una huelga de 48 horas y adelantó que ATE también se plegará a la medida. Demandan la absolución de padres y docentes que desde ese día enfrentarán a la Justicia por los cortes de ruta ocurridos en el 2011 durante la huelga del sector. El gremio espera la participación de las 14 filiales de la provincia y la llegada de pares provenientes de Tierra del Fuego, Neuquén y Buenos Aires.
Mañana, la Asociación de Docentes Santacruceños (ADOSAC), iniciará un paro de 48 horas en todo el territorio provincial. Además dará inicio a una serie de movilizaciones de los trabajadores de la educación con una fuerte presencia en la ciudad de Caleta Olivia.
Ocurre que este miércoles, a partir de las 9:30 horas, se llevará adelante el juicio a padres y docentes por los cortes de ruta ocurridos durante el conflicto del 2011.
Osvaldo Mazo, Secretario General de ADOSAC Provincial, señaló a La Opinión Austral que, “aguarda por la presencia de las 14 filiales de nuestro gremio, quizás la participación de algunas localidades no será numerosa, pero recibimos la ratificación que todos estarán presentes”, dijo el gremialista, y adelantó que también esperan que docentes de otras provincias, entre ellas Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, lleguen a Caleta Olivia para participar de la manifestación.
En tanto, precisaron que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció al gremio docente su solidaridad y adelantó que se adhieren a la huelga propuesta por ADOSAC.
“Llegamos con una sola consigna a este paro, y es la absolución a los padres y docentes que fueron llevados a la Justicia”, detalló.
Además, hará la entrega a la Juez Federal encargada del proceso, Dra. Marta Yánez, de una junta de firmas recolectadas por el gremio, demandando la absolución de los juzgados.
De acuerdo a lo anunciado por Mazo, los trabajadores concentrarán este miércoles a partir de las 9:00 en el monumento al trabajador petrolero (El Gorosito), para luego dirigirse al Juzgado Federal, lugar en que se llevará adelante el juicio.
“Habrá acampe porque el juicio será en dos jornadas consecutivas y la idea no sólo es pedir la absolución sino acompañar a padres y docentes”, dijo el referente de ADOSAC en Caleta Olivia.
Ante la presencia de los trabajadores de la educación de esta y otras provincias, señaló desconocer si se ha dispuesto un dispositivo especial para reforzar la seguridad.
Antecedente
Así, este miércoles dará inicio el juicio a dos docentes y dos padres de alumnos por reclamos llevados adelante durante la protesta encarada por ADOSAC en el 2011, que contó con más de 60 días de huelga en reclamo de incremento salarial.
Ante las actuaciones policiales de aquellos días, los docentes Omar Latini y el secretario general de ADOSAC Caleta Olivia por aquel entonces, Daniel Gómez, fueron procesados por la Justicia y llevados a juicio.
Además de los trabajadores de la educación, dos padres también se encuentran en idéntico estado ante la Justicia Provincial, se trata de José Zabala y Alberto Francés, que también deberán rendir explicaciones ante los estrados judiciales.
“Los docentes siempre hemos acompañado las luchas sociales, agradezco haber pertenecido a este gremio” dijo semanas atrás el docente Daniel Gómez al recordar la protesta de 2011 de las que participaron padres, alumnos y docentes.
“Fue un año convulsionado, veníamos de un 2010 bastante complicado, con una educación totalmente paralizada, con padres a favor de los docentes y por otro lado el Gobierno se había ocupado de aglutinar a un grupo de padres para que hagan lo contrario” relató Gómez, al tiempo que cuestionó “a esta Justicia miope que no actúa ante quienes delinquen y juzga a un grupo que reclama”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar