28.11.2015 | Río Grande | PETROLEROS PRIVADOS
Buenas expectativas para el 2016
El Secretario General de Petroleros Privados de Tierra del Fuego, Luis Sosa, indicó que el año 2015 ha sido un muy buen año para el sector, y destacó que las expectativas para el próximo son muy buenas.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados Luis Sosa señaló que, “en el 2016 habría un buen porcentaje de inversiones que van a venir a la provincia, así que por ese lado estaríamos bien, con la salvedad de que estamos esperando más inversiones en el sector nuestro para el año que va a comenzar”.
En relación a la empresa YSUR manifestó que, “vinieron dos equipos más a perforar en la zona de San Sebastián dentro del yacimiento que hoy están operando estos equipos de terminación y de perforación”, dijo, al tiempo que recordó que cada uno de estos equipos tiene trabajando alrededor de “cincuenta a setenta personas, no solo en boca de pozo, sino que también alrededor del equipo se movilizan empresas de servicio, donde hay trabajadores de convenio y trabajadores jerárquicos por la especialidad que tienen”.
En cambio, Sosa subrayó que, “los compañeros de la UOCRA no se encuentra contabilizados porque no hay obras a realizar alrededor del equipo, si lo podemos ver, en cambio, dentro de los yacimientos, dado que antes de que lleguen los equipos, las empresas u operadoras tienen que mandar a realizar locaciones, donde se prepara el terreno para que el equipo que va a entrar a perforar, se tiene que mejorar el terreno para estos casos”, indicó.
Reveló que, “hoy el sector tiene entre dos mil y dos mil seiscientos trabajadores en toda la provincia, sin olvidarnos de que se generan puestos de trabajo, lo cual hace que ingresen nuevos trabajadores, y a su vez hace que los trabajadores de base, más los jerárquicos que vienen a trabajar en la provincia, pero residen en la ciudad de Río Grande, redondeamos ese número de empleados del sector petrolero”.
En relación al acuerdo de la provincia con la Secretaría de Energía de la Nación respecto al porcentaje de regalías que recibirá Tierra del Fuego por la explotación del yacimiento gasífero off shore Vega Pléyade, Sosa indicó que, “la empresa Total ya se encuentra trabajando, la plataforma está instalada en la zona, y dentro de poco se va a comenzar a perforar, con lo cual nos está quedando un año más de trabajo, cuando esto venía por una relación de ocho meses a un año, y ya llevamos un año y medio, y nos queda la posibilidad de que se complete un año más a partir de lo que será la perforación de Vega Pléyade”.
Fuente: p23.com.ar