01.12.2015  |  Regionales  |  CHOFERES DE COLECTIVOS

Por segundo día consecutivo UTA paraliza el transporte urbano

El conflicto en el transporte urbano de pasajeros de Río Gallegos se agudiza y los trabajadores advierten que de no recibir respuesta al incumplimiento del acuerdo en paritaria, la medida continuará. 

 

Hoy, por segundo día consecutivo, la ciudad de Río Gallegos no tendrá servicio de transporte urbano de pasajeros. 
Desde la Unión Tranviario Automotor (UTA) señalaron que en medio del paro de la jornada de ayer los trabajadores se constituyeron en asamblea y decidieron extender la huelga por 24 horas más y no descartaron seguir con la medida de acción directa hasta que la deuda salarial sea saldada. 
En tanto, el escenario no es favorable (mayormente para los usuarios) ya que todos los indicadores dan cuenta que el conflicto se agudizaría con el transcurrir de los días. 
El gremio adelantó a La Opinión Austral que tanto la Municipalidad de Río Gallegos como la empresa concesionaria del servicio, Montecristo S.A., no entablaron ningún marco de diálogo para dar respuesta al incumplimiento de la pauta salarial acordada en el primer semestre de este año. 
Es necesario recordar que en la paritaria salarial firmada por el gremio y la cámara empresaria en el primer semestre de este año, se pactó una suma no remunerativa a pagarse en siete cuotas, lo que hace un total de 27,8% de mejora en este ítem. Así, el gremio recalcó que esta suma no remunerativa es la que no se abona y responsabilizó a la parte empleadora y a la comuna por no tomar cartas en el asunto para resolver el conflicto. 

Incertidumbre
En declaraciones a este diario, el Secretario General Adjunto de la UTA, Rubén Aguilera, detalló que, “el paro de este lunes se ha cumplido con normalidad, esta medida se había definido al cierre de la semana pasada. Pero a pesar de que el reclamo es legítimo no hemos recibido respuesta, entre los trabajadores sigue la incertidumbre”, recalcó. Más adelante, el referente de la UTA recordó a La Opinión Austral que, “estamos ante un retraso de la suma no remunerativa, pago que fue acordado en la negociación colectiva de este año, y la empresa nuevamente ha caído en un incumplimiento”, denunció.
Precisó que la falta de pago se dio a partir del pasado miércoles 25 de noviembre y “sin información por parte de la empresa y del municipio, la decisión que tomó el gremio fue enviar una notificación. Mediante ella emplazamos a la empresa a efectuar el depósito y, sin una respuesta, efectuamos la asamblea de base”, detalló. 
Por otro lado, Aguilera también recriminó “el silencio, no sólo de la empresa empleadora, sino de los funcionarios del Municipio de Río Gallegos. Esta es la parte concedente del servicio, si bien es cierto la patronal es la responsable de pagar los sueldos, la comuna no puede seguir mirando al costado y no resolver los inconvenientes que se vienen arrastrando en el transcurso de este año”. 
De esta manera, la Municipalidad de Río Gallegos enfrenta la transición de autoridades en el Poder Ejecutivo local, pero no hay certezas a futuro sobre lo que vaya a ocurrir con la prestación de este servicio esencial, del cual no sólo dependen los cientos de alumnos que a diario deben utilizar el servicio, sino trabajadores y ciudadanos en general. 
Por lo pronto, no se ha dado a conocer con precisión de qué manera la comuna resolverá esta difícil realidad, ya que ante un escenario desfavorable en lo financiero que por delante una ardua negociación con Montecristo S.A, que en más de una oportunidad manifestó la necesidad de actualizar subsidios o incrementar el costo del pasaje para que los “números cierren”.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR