06.12.2015 | Río Grande | CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
“La Justicia ha perdido la independencia”, Marcelo Córdoba
Tras conocerse las sentencias que condenaron a trabajadores docentes y camioneros de Tierra del Fuego, el Secretario General de ATE seccional Río Grande, Marcelo Córdoba cuestionó el proceso judicial, “es claro y contundente que hubo una intromisión de algún sector político a algún sector judicial”, sostuvo.
“Desde nuestra organización, como hemos dicho al principio, vimos cómo ha estado viciado este juicio, lamentablemente es claro y contundente que hubo una intromisión de algún sector político a algún sector judicial, y pareciera que el único objetivo era sancionar a los trabajadores”, indicó Marcelo Córdoba y agrego, “esto creo que ha quedado claro para afuera, y esta es una sensación no solamente de nosotros como trabajadores, si no que la vemos reflejada en distintos sectores de la sociedad, y esto es lo peligroso”.
En diálogo con “gremialesdelsur”, Córdoba consideró que, “si a nosotros como organizaciones nos pasa esto, imagínense a un inocente que a veces no tiene ni si quiera un defensor, así que imagínense que a cualquiera lo pueden hacer sentar en un banquillo y llevar a donde quieran; y esto es lo más grave de este proceso, que la justicia ha perdido la independencia, por lo menos un sector de la justicia que debe estar para garantizar los derechos y los procesos claros”.
“Consideramos que es totalmente es nulo y de toda nulidad este proceso judicial, por lo tanto es grave, gravísimo; es decir que estamos ante una situación que pareciera que hay un objetivo claro y contundente de colgar en la plaza pública a unos de los compañeros que venimos luchando en estos últimos tiempos, porque a unos funcionarios púbicos de turno no les gusta que le reclamen”, expresó el sindicalista.
El Secretario General de ATE Río Grande destacó que, “desde ATE repudiamos esta actitud de injusticia, hay un acto de injusticia que no lo podemos soportar de ninguna manera, porque un juicio cualquiera lo puede tener, pero con un proceso con todas sus garantías y eso es lo que no hemos visto nosotros, y reitero, lo más grave de esto es que un sector de la justicia ha perdido toda la credibilidad e independencia en cuanto a garantizar estos derechos a los ciudadanos y los trabajadores”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar