22.12.2015 | Río Grande | DOCENTES
La más cruel maldad política
En su último día de trabajo como Gobernadora de Tierra del Fuego, la Farmacéutica Fabiana Ríos firmó el decreto de pedido de exoneración de 17 trabajadores docentes por los incidentes en Casa de Gobierno en mayo de 2013.
La que dijo ser socialista toda su vida, y supiera militar en sectores políticos de izquierda, no le importó dejar a familias de trabajadores docentes sin sustento, recurriendo a inexplicables descuentos salariales y retención de salarios a trabajadores docentes durante los últimos seis de meses de su trabajo como Gobernadora de Tierra del Fuego, y pidiendo la exoneración de la administración pública.
Pero la maquiavélica acción contra los trabajadores docentes contó con la más absurda complacencia de un sector de la Justicia fueguina, que accedió al adelantamiento del juicio a trabajadores docentes y camioneros; un bochornoso juicio que desnudó en los propios estrados judiciales la connivencia del Poder político con el Poder judicial, también con el objetivo de cerrar una etapa del proceso judicial antes del traspaso del poder institucional y antes del inicio de la feria judicial.
Pero esa maquiavélica acción contra los trabajadores docentes tenía otros capítulos, todo planificado para cumplir con el objetivo antes 17 de Diciembre de 2015, fecha de asunción de la nueva Gobernadora Rosana Bertone.
Otro capítulo era lograr la absolución de quien fuera Ministra de Educación de la Provincia, Sandra Molina, objetivo cumplido, ya que la Jueza María Barrionuevo, absolvió a la funcionaria en la causa por supuesta malversación de caudales públicos con el otorgamiento de horas cátedra, denuncia que fue promovida hace bastante tiempo por el gremio docente SUTEF, y tuvo intervención del tribunal de Cuentas de la provincia y de la Fiscalía de Estado; otro fallo que demuestra la connivencia del Poder político con el Poder judicial, otro falló que también “salió” antes de la feria judicial y antes de que Fabiana Ríos finalizara su mandato.
Pero quedaba algo más: los sumarios a los docentes por los incidentes en Casa de Gobierno el 23 de mayo de 2013. Entonces, la farmacéutica socialista, quizás cumpliendo en un cien por ciento los pedidos políticos de la transición, emitió el Decreto Provincial Nº 3004/2015 donde determina exonerar del ámbito de gobierno a los 17 docentes enrolados en las filas del SUTEF, cargando responsabilidades individuales que ya, en el ámbito de la Justicia, el Tribunal de Juicio había dispuesto absolver a todos los docentes de las acusaciones promovidas por el Gobierno de Fabiana Ríos por falta de mérito. Además, como conclusiones, la Oficial Sumariante había pedido en todos los casos suspensiones que iban desde los 7 a los 25 días, pero en ningún caso solicitó o recomendó “exoneraciones”.
“No fue magia”, decía uno de slogan de cierre de gestión de la era kirchnerista al frente del Gobierno nacional.
En Tierra del Fuego también se puede usar el slogan “no fue magia”: la persecución política y gremial “no fue magia”; el desfinanciamiento provocado por el principal empleador (el Gobierno) al IPAUSS “no fue magia”, la destrucción de la salud pública “no fue magia”; la destrucción de la educación pública “no fue magia”; que los jubilados y pensionados provinciales atraviesen su peor época “no fue magia”; los ingresos indiscriminados en el último año de gestión “no fue magia”; que los beneficiarios PEL cumplan funciones de planta permanente “no fue magia”; la represión a trabajadores estatales en Tolhuin “no fue magia”; los negociados con la Legislatura “no fue magia”; la sanción de la ley de Código Contravencional “no fue magia”; la provocación a los trabajadores en Casa de Gobierno en mayo del 2013 “no fue magia”; que los docentes de los talleres culturales sigan precarizados “no fue magia”; el odio y el rencor hacia sectores populares “no fue magia”; intentar enfrentar entre sí a sectores del trabajo “no fue magia”; el desinterés de la gestión hacia los sectores más necesitados “no fue magia”; enjuiciar a trabajadores “no fue magia”; pedir la exoneración de docentes “no fue magia”; y cuantos más ejemplos del “no fue magia” se podrían usar.
En Tierra del Fuego decir “no fue magia” es decir Fabiana Ríos; pero “NO FUE MAGIA”, TODO LO DESTRUYÓ ELLA.
¿Todavía quedarán algunos en esta provincia que tengan dudas de lo “ordenada” que fue la transición institucional para el cambio de Gobierno hasta llegar al 17 de diciembre?. Fabiana Ríos percibirá próximamente un haber jubilatorio que rondará los $70.000. Su vida seguirá seguramente sin sobresaltos; mientras a muchos trabajadores fueguinos les queda por delante una larga lucha de reivindicaciones y reclamos por derechos laborales y sociales adquiridos. Esos trabajadores y sus organizaciones gremiales y sociales lo harán seguramente con mucho empeño y dignidad. A ella se la recordará como la muestra la foto: UNA GORILA ENCUBIERTA!.
Daniel Garay
Fuente: gremialesdelsur.com.ar