20.01.2016  |  Río Grande  |  GOBIERNO PROVINCIAL

“El Gobierno trató de manera despreciable a los trabajadores”, Daniel Rivarola

El ex Ministro de Trabajo de Tierra del Fuego responsabilizó al gabinete provincial por no resolver la situación de los beneficiarios del programa PEL, y por tratar “de manera despreciable a los trabajadores”, en relación a los talleristas de Cultura provincial.

Este miércoles, el ex Ministro de Trabajo de Tierra del Fuego, Daniel Rivarola, dio detalles de los motivos de su renuncia.  Habló de la situación de los beneficiarios  de los PEL (Programa de Entrenamiento Laboral) y de la de los 250 talleristas de Cultura Provincial que fueron despedidos por el Gobierno.

Con respecto a los PEL remarcó que, “antes de la asunción de la presente gestión gubernamental se venía trabajando en este tema debido a que no puede haber trabajo en negro en el Estado. El tema se dilató, a muchos les puede molestar de la manera en que yo los traté, de la manera en que siempre he tratado a la gente, sentándome entre ellos y escuchándolos, toda mi vida gremial ha sido así”, expresó en diálogo con FM Master’s y señaló que, “a pesar de la importancia del tema, no se le dio tratamiento con la misma altura dentro del Gabinete”.

“Estamos hablando de mil personas dentro de un programa que fue deformado absolutamente. Todo el mundo utilizó el programa y el Ministerio de Trabajo actuó como una empresa de servicios eventuales. Tenías un hueco en un lugar y te pedían un PEL para ponerlo a trabajar”, manifestó.

El ex funcionario explicó que la “impronta” era darle una solución a este sector pero que las veces que se sentó a hablar del tema con miembros del Gabinete provincial, la posición política era que no había vacantes para incorporar a los PEL, pero tampoco se les daba una respuesta.

Rivarola mencionó que, “se había elaborado un nuevo programa de entrenamiento laboral para tratar de reubicar a aquellos que quieran capacitarse porque el programa lo que intenta dar es una herramienta para conseguir trabajo, no para la explotación”. Evidenció que el treinta y tres por ciento de las escuelas están siendo limpiadas por beneficiarios PEL y estimó relevante dar soluciones en ambos sentidos, tanto en la limpieza de las instituciones educativas como en la situación laboral del trabajador.

“Si yo encuentro un empleado en negro en un negocio es agotar las instancias para que el empleador lo blanquee, pero que lo tome como propio, no que lo eche”, ejemplificó y opinó que, “a veces las decisiones políticamente correctas no son correctamente gremiales”.

“Mi entidad gremial siempre ha agotado todas las instancias para darle la solución al obrero, no al patrón, y en este caso estábamos siendo patrón, y no es una situación cómoda. No puedo aceptar que se tomen medidas en contra del obrero cuando toda mi vida los defendí”, concluyó.

 

Despidos de talleristas de Cultura

En relación a los talleristas de Cultura Provincial, Rivarola consideró que mientras su postura era evaluar la situación de cada uno para ver quién trabajaba y quién no, el Gobierno decidió despedirlos y después analizar caso por caso. “Yo entendí que no era la mejor manera. Uno tiene que darles la posibilidad porque pueden existir personas que estén usufructuando en forma ilegal las horas cátedra, pero hay compañeros que han trabajado toda la vida de esa manera”, evaluó en este sentido. El ex responsable de la cartera laboral subrayó que, “el Gobierno trató de manera despreciable a los trabajadores”.


Fuente: ushuaianoticias.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

2 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR