20.01.2016 | Río Grande | ESTATALES
ATE Capital resolvió paro contra las medidas de Bertone
En asamblea realizada en Casa Tierra del Fuego en Capital Federal, trabajadores estatales resolvieron realizar un paro de actividades y movilización el próximo martes 26 de enero.
La semana pasada, mediante el decreto provincial 4/ 2016, se dio de baja a cuatro compañeros de planta transitoria que cumplían funciones administrativas en la Casa de Tierra del Fuego en Capital Federal, en el marco del plan sistemático que lleva adelante el gobierno de Rosana Bertone (FPV) que tiene un alcance de más de 1100 despidos en toda la provincia.
En el día de hoy, se realizó una asamblea con los trabajadores de la Casa de Tierra del Fuego para poner en debate cómo hacer frente a los despidos y a la reducción sustancial de los sueldos. En la misma, se votó por unanimidad un paro y movilización para el próximo martes 26, lo cual incluye una radia abierta y una invitación a las demás juntas internas del ámbito capitalino. De la reunión participaron los dirigentes de la Conducción Nacional de ATE, Pablo Spataro, Gustavo Quinteros y Darío Orellano, junto a las compañeras del Centro de Jubilados, Olivia Ruiz, Noelia Guzmán y Lidia Meza. Además, estuvieron presentes los trabajadores del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), la obra social fueguina. Esto se debió a que, conjuntamente con los despidos, el gobierno de Tierra del Fuego, en complicidad con la Legislatura provincial, logró separar la obra social del sistema previsional, vulnerando los derechos obtenidos por los trabajadores como es el caso del 82% móvil. Ante esto, Pablo Spataro hizo hincapié en la unidad en el sector, resaltando que, “hay que romper el miedo para poder afrontar la lucha que se viene. Nosotros no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás para relegar ningún derecho y mucho menos un solo despido”. En ese tono, Darío Orellano señaló que, “cada uno tiene que ser un agente multiplicador en la estrategia para poder reintegrar en sus funciones a los compañeros despedidos”, y añadió, “con la misma violencia que el Gobierno nacional está llevando a cabo los despidos en el Estado Nacional, la Gobernadora del Frente para la Victoria, está dejando a miles de trabajadores en la calle”.
Como si esto fuera poco, y a modo de ejemplo, Daniel Rivarola, Ministro de Trabajo de Tierra del Fuego, presentó su renuncia porque “no puedo ser insensible” con algunas cosas que están sucediendo. Además de manifestarse en desacuerdo con los despidos “porque la administración pública si los necesitaba”, la situación de precariedad laboral de los beneficiarios de planes y, fundamentalmente, por el “trato a los 250 talleristas despedidos”.
eltrabajadordelestado.org
Fuente: gremialesldelsur.com.ar