21.01.2016  |  Río Grande  |  ESTATALES

ATE presentó medida cautelar ante la Justicia por la emergencia de la seguridad social

Tal como lo había adelantado la dirigencia de ATE y con el patrocinio legal del Doctor Martín Baigorria, el gremio buscará que un Juez frene los efectos de la ley de emergencia de la seguridad social mediante un recurso de amparo y pedido de medida cautelar, que fue formalizado ante el Juzgado en lo Civil y Comercial de feria.

El escrito fue presentado por el abogado en conjunto con los integrantes de la Comisión Directiva de la seccional Río Grande de ATE y los Directores por los activos en el IPAUSS, Néstor Ledesma y Fabián Recabal. “Hay claras violaciones a los derechos de los trabajadores y lo hemos puntualizado con fundamentos que consideramos ajustados a derecho”, sostuvo el abogado Baigorria.

La demanda no sólo ataca la ley provincial N° 1068, también plantea la inconstitucionalidad de la ley provincial N° 1070 y la ley provincial N° 1071, las que crean la Caja de Previsión Social y la Obra Social, respectivamente. “Hemos analizado con el equipo técnico que existen muchas irregularidades. Hay enormes divergencias entre lo que dice la ley y lo que realmente va a suceder”, declaró el doctor Baigorria.

El abogado dijo que, “en la ley de emergencia de la seguridad social, se hace desparecer la deuda histórica que el Gobierno tenía con el IPAUSS, que es dinero de los trabajadores y de los jubilados, y no sólo ocurre eso, sino que también se pide un aporte solidario, por lo que no sólo se le quita la plata de los afiliados sino que además se le quita parte de su salario para que, a su vez, se les pueda pagar sus haberes previsionales”.

Cabe señalar que el aporte solidario es de entre un 5 y un 15 por ciento, de acuerdo a la categoría de revista de cada uno de los trabajadores en actividad, el cual además se aplica a los jubilados, y hasta a los beneficiarios que reciben pensiones por invalidez.

 

"Habilitación de feria"

Por estos días los Tribunales de la Provincia atraviesan la feria judicial de verano y, por lo tanto, sólo se atienden casos de urgencia. En el caso de la presentación de ATE, el Doctor Baigorria explicó que, “se solicitó la habilitación de feria, porque así lo permite el Código Procesal, en el planteo de medidas cautelares y amparo”, indicando que comienzan a correr los plazos para el traslado a la otra parte que, en este caso, es el Gobierno de la Provincia.

Los plazos son expeditivos y, en caso que el Juez Civil a cargo de la feria rechace el planteo, se procederá a recurrir a las instancias superiores hasta llegar al Superior Tribunal, en caso de ser así necesario.

Respecto a la Acordada que emitió la Corte fueguina, adhiriendo al fondo solidario para el pago de jubilaciones, el abogado de ATE, consideró que, “ello no amerita que hayan tomado postura en pos o en contra de la ley, por lo tanto no habrían incurrido en un prejuzgamiento; de todas maneras, llegado el momento de hacer el planteo ante el Superior Tribunal, analizaremos con nuestro equipo técnico si amerita una recusación de los Magistrados”.

 

ATE Prensa Río Grande

 


Fuente: gremialesldelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR