24.01.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - CONSTRUCCIÓN

Obreros de la construcción no ceden ante intimación judicial y mantienen piquetes

Los desocupados de Austral Construcciones mantuvieron ayer los piquetes en los accesos sur (ruta 3) y oeste (ruta 12) de Caleta Olivia  y si bien hoy los dejarán libres, mañana retomarán la medida de fuerza para impedir la circulación de vehículos de empresas petroleras y camiones que transportan combustibles. 

La decisión de continuar con los bloqueos la adoptaron en la tarde noche del viernes, luego de que el grupo apostado en el acceso sur estuviera a punto de enfrentar con palos y piedras a fuerzas policiales que habían recibido instrucciones de un Secretario del Juzgado Federal para dispersarlos.

La intervención de un Legislador provincial y otro comunal aplacaron virtualmente la situación de extrema tensión, aunque en rigor al dilatarse el operativo los policías del Comando Radioeléctrico y de la División Infantería (alrededor de 30) fueron viéndose superados en número por los manifestantes, ya que el grupo se iba engrosando a medida que transcurrían los minutos.

De todos modos, El Patagónico pudo saber que el Gobierno provincial, a través de su Ministerio de Gobierno, habría instruido a su fuerza de seguridad para que instrumente todas las acciones de disuasión pacífica posibles en conflictos sociales-laborales y que la represión sea el último recurso.

En consecuencia, esta normativa prevaleció el viernes ante la disposición del Juzgado Federal que solo regía para el piquete de una ruta nacional, en tanto que la justicia provincial aún no se expidió en torno a similar situación que -también desde el lunes- se viene registrando en la Ruta Provincial 12 que lleva a Cañadón Seco, a la altura de un santuario del Gauchito Gil.

 

La situación de los trabajadores

Vale recordar que los conflictos laborales en Austral Construcción se acrecentaron de manera dispersa durante 2015, pero el peor se desató hace poco más de un mes cuando la empresa propiedad de Lázaro Báez comenzó a paralizar una veintena de obras públicas de infraestructura que venía ejecutando mayoritariamente en diferentes localidades y parajes de Santa Cruz.

En principio hubo vacaciones obligatorias para más de 1.500 obreros y luego se sucedieron demoras en el pago de quincenas, vacaciones y otros ítems, hasta que finalmente llegaron los masivos despidos sin que hasta ahora se haya cancelado la liquidación final.

La dirigencia del gremio que los nuclea, UOCRA, solo se mostró activa en su defensa en los primeros días de este año, pero luego se llamó a silencio y los trabajadores presumen que quedaron abandonados a su suerte ya que tampoco se observan firmes instancias de organismos laborales para solucionar este grave problema.

Como consecuencia de ello, los grupos de manifestantes de esta ciudad que estaban afectados al trazado de la avenida de circunvalación y a la autovía proyectada hasta Rada Tilly, mantienen los piquetes en las rutas 3 y 12.

Lejos de aquí, en el paraje Bajo Caracoles donde existe un pequeño caserío (a unos120 kilómetros al sur de Perito Moreno), el aislamiento es más asfixiante y casi nadie se acuerda de ellos,

En tanto, otros deambulan por Puerto Deseado, Piedra Buena, El Calafate y Río Gallegos. Si bien por ahora dejaron de cortar rutas en esos lugares, no se descarta que reactiven este tipo de medida de fuerza.


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR