25.01.2016 | Regionales | CHUBUT - PETROLEROS
"El paro afectaría el 30% del petróleo y el 13% del gas"
Así lo dijo el Secretario del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de la provincia de Chubut, Jorge Ávila, si la reunión de este lunes con el Gobierno Nacional y operadoras fracasa.
"Vamos a la reunión con la misma expectativa del otro día porque somos respetuosos de la ley. Aceptamos los 5 días de ampliación de la conciliación obligatoria para que no digan que no queremos cooperar, pero la única manera de arreglar esto es que el Gobierno entienda que nos tienen que ayudar", apuntó el dirigente Jorge Ávila, y afirmó, "venimos a esta reunión después de discutir años. Los conocemos a todos los CEOS (del Gobierno) y tienen un pensamiento imposible de cambiar: que los responsables somos los trabajadores", afirmó el referente petrolero en diálogo con Radio 10.
Al referirse al Ministro de Energía, Juan José Aranguren, indicó que, "cuando solo lo hacen de CEOS de la industria, lo único que hacen es perjudicar", y se preguntó, "¿por qué el petróleo de Neuquén está a 67, el de Mendoza a 63 y el nuestro 54? Somos 27 mil trabajadores de los cuales 5 mil dejarían de trabajar si no exportamos. Estamos pidiendo que nos ayuden, esta es una actividad privada. Si dicen que hay ñoquis, acá no hay".
En este sentido, el sindicalista advirtió que si la reunión de este lunes no es exitosa, "el paro se extendería y afectaría el 30% del petróleo y el 13% del gas que se consume en el país".
"No queremos quedarnos sin trabajo y no queremos pelearnos con el Gobierno, hace 90 días que estamos con un plan de lucha".
Por último, Ávila se refirió a la amenaza del Gobierno de importar crudo, "lo acompañamos si el Gobierno quiere importar. Nosotros venimos a defender nuestros intereses. Lo guardaremos para otra oportunidad"
Fuente: elpatagonico.com