03.02.2016 | Río Grande | ESTATALES
Reclamo de beneficiarios del Programa PEL
Trabajadores beneficiarios del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), se concentrarán este miércoles 3 de febrero a las 11 horas en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Grande para solicitar respuesta al petitorio presentado el pasado lunes.
Convocados desde ATE, los trabajadores beneficiarios de Planes PEL se concentrarán este miércoles 03 de febrero a las 11 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de Río Grande, a fin de recibir formalmente una respuesta con relación al pedido de audiencia presentado en forma escrita al actual Ministro de Trabajo de la provincia, Claudio Carrera.
Cabe destacar que la acción llevada a cabo por parte de los beneficiarios del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), junto a ATE seccional Rio Grande, surgió de una reunión concretada el pasado viernes 29 de enero de la cual participaron Norma Huaiquil referente de ATE y los beneficiarios de PEL, logrando el compromiso por parte del Secretario del Ministro Carrera, después de varias negociaciones, de tener una respuesta al pedido formulado.
“Como ATE consideramos que no debe haber ningún ‘plan de trabajo’ en la provincia que haga la tarea de un ‘planta permanente’, cosa que viene sucediendo los últimos 10 años”, indicó Norma Huaiquil y agregó, “nosotros proponemos al Ejecutivo el relevamiento de estos compañeros que es lo que venimos haciendo bajo un expediente de todos aquellos beneficiarios que vienen realizando tareas en los distintos organismos públicos, a efectos que se haga un censo, para que sean capacitados y en las vacantes que se vallan produciendo dentro de la administración publica tengan la posibilidad de ocuparlas y de esta manera tener un trabajo digno”.
“ATE busca regular su condición laboral dentro del marco que corresponde, nuestra postura es que los compañeros deben ser tratados como servidores públicos útiles al Estado que es lo que son como trabajadores y no precarizados ni mucho menos maltratados y pagos de la forma miserable en que se les liquida por sus servicios prestados actualmente”, subrayó la sindicalista
Fuente: gremialesdelsur.com.ar