15.02.2016  |  Río Grande  |  DOCENTES

Piden la inconstitucionalidad del Fondo Solidario

SUTEF recurrirá a la acción de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia para evitar las excusaciones de algunos Jueces, debido a la adhesión de la Justicia a Ley de Emergencia Previsional. Pedirán la recusación  de los Jueces del Superior Tribunal. “Queremos que a esto lo resuelvan Jueces que sean imparciales y que no hayan adelantado opinión”, sostuvo el abogado Néstor Sánchez Otharán.

Dr. Néstor Sánchez Otharán, abogado del SUTEF.

“Hemos tomado la decisión dentro de los plazos legales que están vigentes dentro del Código Procesal, de recurrir a la acción de inconstitucionalidad que se realiza directamente ante el Superior Tribunal de Justicia, evitando de este modo tener que entrar en el derrotero de excusaciones, en tanto que muchos de los Jueces, a partir de la adhesión mediante acordada a la Ley de Emergencia del Superior Tribual, pueden llegar a tener algún interés en el resultado del proceso”, señaló el Dr. Néstor Sánchez Otharán, abogado del SUTEF.

En conferencia de prensa, el Letrado destacó que, “en principio plantearemos la inconstitucionalidad de varios puntos de la Ley de Emergencia, entre ellos por afectar la igualdad ante la ley consagrada en el artículo 16 de la Constitución Nacional”.

“Jurídicamente incumple (la Ley) con algunos requisitos básicos y se avasallan derechos que ya han sido adquiridos, este proceso de inconstitucionalidad es en el que se va a centrar la presentación, y sobre todo vamos a recurrir a este proceso especifico que está previsto en el código de Tierra del Fuego, porque lamentablemente el Superior Tribunal ya se ha manifestado y ha realizado una pre opinión en relación a la validez de la ley emitiendo una acordada; pero no se puede adherir a una ley que puede llegar a considerarse inconstitucional y por eso inválida”, explicó Sánchez Otharán, y agregó, “queremos que a esto lo resuelvan Jueces que sean imparciales y que no hayan adelantado opinión, por lo que vamos a pedir la recusación de los Jueces para lograr otra conformación del Tribunal  ”.

 

    

 

  


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR