21.02.2016  |  Río Grande  |  PARO DEL 24

La CTA de los Trabajadores adhiere al paro nacional del 24/F.

“Adherimos al paro del 24, en defensa del empleo, del salario, de la inclusión social y, en definitiva, del orden democrático”, sostuvo Marcelo Rezck, Secretario General de la Central en Tierra del Fuego.

“La derecha argentina que conduce el Gobierno nacional, a través de la violencia discursiva, legitima consecuencias autoritarias buscando satisfacer el odio de los sectores sociales que la respalda. Justifica los despidos provocando el arrebato propio de los linchamientos. Busca naturalizar la persecución ideológica llevando a la sociedad al borde del fascismo. En este contexto, el paro nacional del 24 de febrero implica la defensa de algo que va más allá de los trabajadores despedidos, que es la integridad democrática de la sociedad en su conjunto”.

Con el concepto que antecede, tomado de la nota de Luis Bruchstein publicada en Página 12 el 6 de febrero, la Central de Trabajadores de la Argentina – CTA de los Trabajadores, en reunión de Mesa Ejecutiva Provincial del sábado 18 del mismo mes, decidió sumarse a la protesta contra el proyecto económico del Gobierno macrista, resaltando la necesidad de defender las conquistas sociales constitutivas del legado kirchnerista.

“Nos costó mucho como país recuperarnos de la pobreza y el desempleo estructurales a que nos condenó el neoliberalismo allá por los años 2001/2 y avanzar, desde el trueque, el cólera o las cuasimonedas, a un país inclusivo, con recuperación industrial, independencia económica, seguridad social” expresó Marcelo Rezck, Secretario General de la Central en Tierra del Fuego.

Seguido, agregó, “creemos que la defensa de lo conquistado, ante la restauración conservadora que encabeza el Gobierno de la Alianza CAMBIEMOS, debe contar con el protagonismo de la clase trabajadora y de sus organizaciones, en clave de unidad en la diversidad de matices, con claridad en la conciencia de nuestra pertenencia orgullosa al campo nacional, popular y democrático. Por eso adherimos al paro del 24, en defensa del empleo, del salario, de la inclusión social y, en definitiva, del orden democrático”.

 

Otras actividades

Sobre otros tramos de la reunión, relativos a la agenda de la organización para el año en curso, el dirigente sindical informó que, “vamos a participar de La Plaza del Pueblo Empoderado, con Martín Sabbatella en Ushuaia el 27, bajo la consigna de ‘Cristina Conducción’; en la continuidad de la militancia por la igualdad de género vamos a homenajear a la mujer en la semana del 8 de marzo; y también estaremos como todos los años participando de la conmemoración del aniversario del golpe de estado, junto a las demás organizaciones del movimiento de DDHH de Tierra del Fuego; al cumplirse 40 años del inicio de la dictadura más que nunca hoy, cuando vemos que de nuevo se vuelve a aplicar el mismo programa político y económico agiornado a formas pseudo democráticas”.

Para concluir destacó que, “también hemos resuelto avanzar este año con la campaña de afiliaciones para tratar de ir dándole forma a la creación de seccionales tanto en Ushuaia como en Tolhuin, donde existen compañeros interesados en incorporarse y trabajar, a los cuales orgánicamente y en el marco estatutario hay que organizar y legitimar para fortalecer a la Central, que debe recuperar su volumen histórico después de superar su división a partir de la escisión del grupo que a nivel nacional lidera Pablo Micheli”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR