24.02.2016 | Nacionales | ESTATALES
La Corriente Clasista Rene Salamanca adhiere al paro de ATE
El Gobierno de Macri profundiza el ajuste y lo descarga sobre los trabajadores y las mayorías populares. Avanzando principalmente en beneficio de los monopolios, los bancos y los terratenientes, descarga la devaluación, los tarifazos y la inflación que siguen haciendo crecer los precios de los productos de la canasta familiar, medicamentos y alquileres.
En medio de la oleada de despidos de trabajadores estatales en todo el país el Gobierno pretende imponer aumentos de salarios que no superen el 25% y chantajea con que los trabajadores debemos cuidar el empleo en lugar de pedir aumentos salariales, otra vuelta de rosca al ajuste en curso y un “aviso” para el conjunto de los trabajadores. Al mismo tiempo profundiza la dependencia de la Argentina y avanza en concesiones y exenciones a monopolios y buitres. Corrido por el temor al no inicio de clases el Gobierno reconoció una inflación superior al 40% en la discusión salarial con los docentes y retoca el impuesto al salario aunque sin derogarlo. Aún con las idas y vueltas del gobierno y la dilación en la firma de la paritaria nacional, ahora los docentes ya discuten sobre un piso de aumento salarial del 40%.
ENFRENTEMOS EL AJUSTE Y LA ENTREGA
Este 24/2 los trabajadores estatales salen a la calle y llevarán adelante un Paro Nacional y movilización en todo el país contra los despidos, por aumento salarial, contra la profundización de la criminalización y represión. Ya pasó todo enero con 25.000 despidos que implica además en algunos casos el cierre de proyectos, programas y líneas de trabajo, como en Fabricaciones Militares que ahora dejará de fabricar los vagones de carga que habrá que importar profundizando así la dependencia de los monopolios.
En esta situación es que ATE convocó finalmente al paro nacional, un paro que los trabajadores conquistamos protagonizando muchas luchas que siguieron todo este tiempo por su cuenta luego de la última jornada de lucha del 29/12 de fin de año pasado. También se suman y movilizan otros sectores que vienen en la lucha como trabajadores aceiteros, ferroviarios y docentes. Por otro lado, los principales jerarcas del movimiento obrero, que dirigen las centrales sindicales, acuerdan con el gobierno los topes salariales.
Vamos por un gran Paro Nacional, movilización y jornada de lucha en todo el país que sea el punto de partida para poner a todos los trabajadores y demás sectores populares en condiciones de enfrentar la política del gobierno de Macri de profundización del ajuste, la entrega y la represión.
¡Miércoles 24 salimos todos a las calles!
¡Paro nacional y movilización!
* Basta de despidos.
* Apertura de paritarias y recomposición salarial no menor al 40% o $17.000 de básico.
* Contra la profundización del ajuste, la entrega y la represión.
Corriente Clasista Rene Salamanca
Fuente: gremialesdelsur.com.ar