26.02.2016 | Regionales | REGIONALES
SECASFPI busca eximir la “zona” del impuesto a las “ganancias”
El gremio representante de los empleados de ANSES, SECASFPI, trabaja con el objetivo de buscar eximir el porcentaje correspondiente a “zona desfavorable” del impuesto a las “ganancias”.
El gremio SECASFPI representante de los empleados de ANSES trabajan sobre la iniciativa para enviar a Senadores y Diputados un proyecto sobre ‘ganancias’ con el objetivo de buscar eximir el porcentaje correspondiente a zona desfavorable de dicho impuesto, considerando que es injusto ya que pierde el sentido de paliar la diferencia de costos en relación a otros puntos del país.
“Es una vieja lucha que tenemos los que vivimos en Patagonia por zona desfavorable y la misma computa para el pago de ganancias” asevero Sebastián Casafuz, Delegado de Rio Gallegos, por lo cual buscan la “eliminación del impuesto a las ganancias correspondiente a trabajadores y jubilados”.
En esta misma línea, recalcó que, “el anuncio de Macri, teniendo en cuenta las modificaciones (del impuesto a las ganancias) difiere bastante a lo manifestado en campaña, siendo que nuestros compañeros ven disminuido el salario, llegando a no cobrar prácticamente el porcentaje de zona desfavorable”.
En la nota armada, tomó acción gente de Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, y Tierra del Fuego que los respalda.
De esta forma, buscan que “el primero de marzo se ponga en la mesa de discusión esta tema, considerando que el pago de la zona desfavorable tiene que ver con los costos de vida y canasta básica en nuestra región es muy superior a otros puntos del país y terminamos tributando la zona sin tener en valor estas cuestiones”.
Así mismo David Hermosilla Delegado de Caleta Olivia dijo que, “ya nos hemos sentado a hablar con otros sindicatos nucleados a CGT, para juntos llevar adelante esta iniciativa que involucra a muchos compañeros trabajadores, es por ello que también Invitamos a todos los compañeros de los distintos sectores que se sumen a esta propuesta. Esperamos que nuestros Legisladores tomen esta iniciativa de manera positiva, puedan discutirlo y defenderlo a favor de los patagónicos, con la importancia y responsabilidad que amerita.
Fuente: lavanguardiadelsur.com