28.02.2016 | Nacionales | PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Preocupación por el Protocolo de las fuerzas de seguridad
Preocupa en el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) lo mencionado en el artículo 3 del nuevo Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad, sobre las condiciones de trabajo para periodistas.
A raíz de la publicación del nuevo Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del estado en manifestaciones públicas propuesto por el Ministerio de Seguridad, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su preocupación sobre lo mencionado en el artículo 3: “La participación de los medios de comunicación se organizará de modo tal que, los periodistas, comunicadores y los miembros de sus equipos de trabajo desarrollen su labor informativa en una zona de ubicación determinada, donde se garantice la protección de su integridad física, y no interfieran con el procedimiento”.
El texto es poco claro acerca del alcance de esta norma en relación al trabajo de los medios de comunicación, lo cual deja un amplio espacio librado a la aplicación de estas disposiciones, no establece qué podría ocurrir en caso de que un equipo de prensa no acate las órdenes coyunturales, ni determina quién las dispondría.
Este artículo podría significar un posible condicionamiento y un enfoque sesgado de las coberturas periodísticas si se obliga a medios a permanecer en un único espacio de trabajo. Más allá de destacar que los periodistas no deben obstaculizar los operativos de las fuerzas de seguridad, FOPEA considera que ninguna disposición debe violentar el derecho a informar libremente, según la visión que cada medio tenga del conflicto que se desarrolle.
Teniendo en cuenta que FOPEA ha manifestado en otras ocasiones, que los periodistas no tienen mayores derechos que otros y que su condición de comunicadores no debe exceder a la de los demás ciudadanos, el libre ejercicio de la profesión incluye la libre circulación de la vía pública durante las manifestaciones para realizar coberturas periodísticas de los hechos en forma plural y completa.
Fuente: fopea.org