19.03.2016 | Río Grande | LEYES DE AJUSTE
Infantilismo político!
Las operaciones mediáticas y políticas del Gobierno de Rosana Bertone, demuestran cada día más, la incapacidad de sus funcionarios. Incapacidad política que también demuestran los Legisladores provinciales. La situación provincial les quema, y recurren a los mismos artilugios de décadas pasadas, demostrando un “infantilismo político” que a esta altura, pone en serio riesgo la institucionalidad de la provincia. GALERÍA DE FOTOS.
La tapa de un diario, cuyos propietarios pertenecen al poder político de la provincia, el ocultamiento público de las actividades oficiales de la Sra. Gobernadora, la falta de información en los canales de televisión del Gobierno provincial, la acción anti sindical del canal privado de Río Grande, la manipulación de las gacetillas de prensa, son claras muestras de que la acción del Gobierno de Rosana Bertone pasa por usar los medios de comunicación para confundir a la sociedad e intentar dividir al movimiento obrero, casi como únicas acciones para seguir dilatando la solución a un conflicto que tiene al Gobierno provincial y a la Legislatura enredados en sus propias acciones destructivas, atentatorias, sin que puedan salir de ellas sin seguir haciendo daño a la sociedad en su conjunto; porque cuando se oculta información, se miente descaradamente a través de los medios, lo que se está gestando es un gran daño a la sociedad, sin siquiera pensar, de que se está poniendo en serio riesgo la institucionalidad de la provincia. “INFANTILISMO POLÍTICO”.
Esta semana nos encontramos con varias acciones que han tenido como protagonista a la Legislatura provincial.
Para recordar, el miércoles 16, el Presidente de la Legislatura, Juan Carlos Arcando, anunció la suspensión de la sesión ordinaria que debía realizarse al día siguiente. El jueves 17, ya con la sesión suspendida, el Legislador Loffler anuncia en un medio grafico la presentación de un proyecto para suspender la aplicación de las Leyes de Ajuste. Esa tarde, el proyecto ingresa a la Legislatura y se pide una sesión especial solo con la firma de dos Legisladores del MPF. Al día siguiente la Vicepresidenta primera de la Legislatura, Myriam Martínez, resuelve NO HACER lugar al pedido de sesión especial porque el pedido no cuenta con un tercio de los Legisladores. Mientras, en esas 48 horas, la Gobernadora estuvo en Buenos Aires. Yo no creo que el Legislador Loffler, con toda una vida en la “rosca legislativa”, se haya olvidado de ese detalle: “el tercio que se necesita para pedir una sesión especial”. En definitiva ha sido, a mi entender, una “parodia legislativa” montada desde “los socios del poder”, Arcando (FPV), Lofller (MPF), Martínez (FPV). Es como que dijeron, “hagamos algo que Rosana viaja por días y distraigamos la atención de los estatales”. “INFANTILISMO POLÍTICO”.
Pero la incapacidad de los políticos da para más. Este sábado 17 de marzo, el medio gráfico (también en su versión digital) Tiempo Fueguino, publica en tapa una nota titulada “El Gobierno firmó un acuerdo de Paz Social con Sindicatos estatales”, y en el desarrollo de la información se menciona a los gremios SITOS, UPCN, UEJN y SIPROSA, sin mencionar a ninguno de sus dirigentes, que algunos están en una foto con funcionarios del Gobierno y el Vicegobernador de la provincia. Pero lo infantil de la acción mediática, es que se menciona a 4 gremios, de los cuales uno (SIPROSA) desmintió públicamente la nota del diario. Otro, UPCN, tiene a sus afiliados participando de las medidas de fuerza de manera activa, al igual que los trabajadores de Obras Sanitarias de Ushuaia (SITOS). El caso de los trabajadores judiciales provinciales es distinto porque hay dos organizaciones sindicales; una SEJUP, enrolada en la CTA Autónoma, y la otra UEJN adherida a la CGT, por lo cual, hay trabajadores judiciales adheridos a la medida de fuerza en toda la provincia. Pero la acción mediática se cae por su propio peso; en la provincia hay entre 27 y 30 entidades sindicales estatales, de las cuales 23/24 están realizando medidas de fuerza contra las leyes de ajuste. También hay que destacar que el propietario del Diario Tiempo Fueguino (Zapata), es un empresario de “muy fuerte vínculo” con el Legislador Damián Loffler. Se entiende la definición de “los socios del poder”? También debo decir que esa nota del Diario Tiempo Fueguino, no fue enviada como gacetilla de prensa a los medios de comunicación, ni responde al formato de las informaciones que se generan desde la Secretaría de Comunicación Pública del Gobierno de la provincia. Pero no puedo dejar de mencionar que hay tres notas, una de SITOS, otra de UPCN, y otra de UEJN, que se envía al Ministro de Trabajo Claudio Carrera (esposo de Myriam Martínez), donde se pide la “apertura de mesa de trabajo técnico”, referida a la problemática de los trabajadores estatales; las tres notas tienen fecha 18 de marzo, las tres notas tienen el mismo formato y el mismo encabezado, y las tres notas piden “EXACTAMENTE” la misma “mesa”. “INFANTILISMO POLÍTICO”.
Pero en Tierra de Fuego pasa algo más, hay un Juez Federal (Dr. Federico Calvete) y un Fiscal Federal (Dr. Juan Soria), que no actuaron de oficio ante el corte de ruta, sino que lo hicieron a instancias de una denuncia que obra en la causa Nº 27.464/16, donde los denunciantes son identificados como “NN”, por ello el Juez ordenó el desalojo de la ruta “sin saber” (o sabiendo), que Gendarmería Nacional no cuenta con personal para actuar en un procedimiento de estas características, lo que derivó en que el Fiscal pidiera al Director Nacional de Gendarmería Nacional (Comandante José Otero), “envié personal suficiente y debidamente capacitado” para cumplir la manda judicial. A 4 días de iniciarse el acampe de trabajadores sobre la ruta nacional Nº 3, la situación no ha cambiado en nada; los trabajadores mantienen el bloqueo y se habilita periódicamente.
Este es el nivel de los funcionarios que tenemos en Tierra del Fuego. En cada declaración y en cada acción demuestran tener una cualidad común: “INFANTILISMO POLÍTICO”, que pone en serio riesgo la institucionalidad de la provincia.
Daniel Garay
Fuente: gremialesdelsur.com.ar