24.03.2016  |  Nacionales  |  LEYES DE AJUSTE

Radio abierta en Capital Federal contra las leyes de ajuste

Dirigentes de ATE Nacional y de la CTA Autónoma Nacional encabezaron una radio abierta frente a la Casa de la provincia de Tierra del Fuego en Capital Federal. 

Participaron de la radio abierta frente a la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego el Secretario General de ATE Nacional Hugo Godoy, también el Secretario Gremial de ATE Nacional, Mario Muñoz, y los titulares de la CTA Autónoma nacional y de Capital Federal, Pablo Micheli y José Peralta.

“La Gobernadora Rosana Bertone del Frente para la Victoria aplica en Tierra del Fuego el mismo ajuste que Mauricio Macri de Cambiemos a nivel nacional. Extrae recursos desde el salario de los trabajadores y los jubilados, para cubrir el desfinanciamiento público producto de la corrupción y para transferir millones de dólares a las multinacionales”, dijo Hugo Godoy desde el micrófono.

En Ushuaia los estatales exigen la derogación del paquete de leyes que reforma el sistema previsional y perjudica el bolsillo de los trabajadores. Entre otras cosas, porque grava el salario hasta en un 15% para financiar un fondo solidario ante la crisis en el Instituto de seguridad social IPAUSS. A su vez, porque elimina el 82% móvil y eleva la edad jubilatoria.

Bertone, además echó a más de 400 trabajadores, entre ellos unos siete en la Casa de la provincia en Buenos Aires: “Los despedidos en Tierra del Fuego son quienes caminan los barrios más pobres. Allí ataca la Gobernadora sobre la precariedad laboral establecida por el anterior gobierno”, agregó Hugo Godoy.

Atentos lo escuchaban trabajadores de distintas juntas internas porteñas, Noelia Guzmán del Centro Nacional de Jubilados de ATE y Darío Orellano, Coordinador de Delegados de ATE en las Casas de Provincias, quien añadió a los reclamos el ajuste en las pensiones de discapacidad, el ahogo financiero a los municipios y el impuestazo inmobiliario y automotor.

En otro tramo, Orellano informó que, “dos sindicatos acaban de firmar la paz social por diez días en Río Grande: UPCN y ATSA”. Los silbidos y abucheos no se hicieron esperar.

“Desde la CTA Autónoma reafirmamos el acompañamiento a la pelea que libra ATE contra el ajuste, expresado en miles de despidos en todas las provincias, pero especialmente en el Estado nacional. Esta sangría facilita la entrega de recursos a los grupos concentrados. ¿Qué mejor que el Estado nacional se ponga a la cabeza de esta entrega?”, preguntó retóricamente el Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.

Mario Muñoz, Secretario Gremial de ATE, evidenció que el conflicto abierto en la Patagonia tiene escasa visibilidad en los medios periodísticos nacionales. Sin embargo, las medidas de fuerza que impulsan desde hace un mes los estatales adquieren cada vez más participación. Hace diez días, más de quince mil personas marcharon por las calles de Ushuaia, a pesar del frío.

“Si en Tierra del Fuego hay represión, saldremos a hacer lío en todos los rincones del país”, advirtió el dirigente.

Por último, José Peralta de la CTA Autónoma Capital envió el saludo solidario de la central.

 

 


Fuente: eltrabajadordelestado.org

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR