12.04.2016  |  Nacionales  |  LEYES DE AJUSTE

La Agencia TELAM se ocupa de Tierra del Fuego

El conflicto de los trabajadores estatales de Tierra del Fuego sique en la agenda de los medios nacionales. La Agencia TELAM, presentó el lunes 11 de abril, un informe de lo que acontece en la provincia más austral de la Argentina.

Estatales fueguinos cortan accesos a una planta de almacenamiento de combustible

LOS GREMIOS ESTATALES DE TIERRA DEL FUEGO MANTIENEN CORTADO EL ACCESO A LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO QUE ABASTECE DE NAFTAS A USHUAIA Y RÍO GRANDE, EN LA JORNADA NÚMERO 42 DE UN PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN RECLAMO DE LA DEROGACIÓN DE UN PAQUETE DE LEYES PREVISIONALES.

La protesta está encabezada por integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que forma parte de la denominada “Unión de gremios” y consiste en la realización de piquetes en los dos sectores por dónde pueden salir los camiones de la Planta de Combustibles Orion, en una de las rutas de circunvalación de la capital fueguina.

El secretario general de ATE en el distrito, Carlos Córdoba, sostuvo hoy que la entidad mantendrá la medida “hasta las últimas consecuencias” y reclamó la intervención de los legisladores provinciales para mediar en el conflicto con la gestión de la gobernadora Rosana Bertone.

“Que nos metan presos”, desafió Córdoba en diálogo con una emisora de radio local.

Por su parte, otro grupo de estatales realizó una manifestación frente al Juzgado Electoral de la provincia, a cargo del juez subrogante Alejandro Fernández.

Los gremios repudiaron la decisión del magistrado que rechazó la utilización del mecanismo de iniciativa popular para presentar un proyecto de derogación de las normas cuestionadas, con el aval del 10% del padrón electoral que votó en las últimas elecciones de gobernador.

Los manifestantes lograron reunirse con el juez y le acercaron el doble de firmas (unas 20 mil) que habían presentado originalmente para dar curso a la iniciativa.

A su vez, el grupo de legisladores que mantenía una mesa de diálogo con los sindicalistas, para intentar destrabar el conflicto, decidió suspender los encuentros, hasta tanto cesen las medidas de fuerza.

El secretario general del gremio educativo, Horacio Catena, aseguró que “la Legislatura no debería poner tantas condiciones” para la negociación y consideró que “los trabajadores no tienen responsabilidad” en la crisis del sistema previsional.

El corte de los accesos a la planta de combustibles generó colas de vehículos en las estaciones de servicio, que se suman a la repercusión del paro en escuelas, oficinas públicas y en la atención del Banco de Tierra del Fuego.

 

telam.com.ar


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR