17.04.2016  |  Nacionales  |  ESTATALES

El martes 19 paro nacional y movilización de ATE

La Conducción Nacional de ATE junto a los Secretarios Generales de las provincias, en línea con lo que había resuelto el Plenario Nacional de Delegados, resolvieron convocar a un paro nacional con movilización para los trabajadores del Estado nacional, los provinciales y municipales. 

La medida fue dispuesta en reclamo de la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos y para la inmediata reapertura de las paritarias para discutir la precariedad laboral, los aumentos de los salarios y respaldar las luchas en todo el país.

También se aprobó para el 18 de abril, la instalación de una carpa en el Congreso de la Nación, por parte del Centro de Jubilados de ATE para presentar un proyecto de ley por el 82 % móvil y en defensa del sistema previsional público y solidario. Además, se otorgó mandato a la Conducción para promover la unidad con otras organizaciones sindicales, sociales y populares para avanzar en la concreción de un paro  general nacional y unificar las acciones en torno del 19 de abril.

Finalmente, después de un largo proceso de debate que se ha venido desarrollando en la organización en los últimos tres años, tras los aportes de los distintos Consejos Directivos Provinciales, se aprobó por unanimidad entre todos los presentes, un nuevo reglamento para la elección de los delegados y Juntas Internas de ATE en todo el país. El fin es que se promueva la elección de delegados y se garantice su elección vía voto directo y secreto en todos los sectores y organismos de los estados nacionales, provinciales y municipales.

 

eltrabajadordelestado.org


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR