17.04.2016 | Regionales | GANANCIAS
El Congreso Nacional ya analiza el proyecto de Impuesto a las Ganancias de Luz y Fuerza de la Patagonia
Busca que el concepto de "Adicional por Zona Desfavorable" quede exento del Impuesto a las Ganancias. El proyecto abarca a todos los trabajadores públicos y privados de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Ya se analiza en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Cámara de Diputados de la Nación
La Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Cámara de Diputados de la Nación ya analiza el proyecto de ley de Luz y Fuerza de la Patagonia, que propone una modificación al Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría para que los trabajadores de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego no deban tributar por el concepto de "Zona Desfavorable". Dicho proyecto ya se encuentra publicado en el Boletín de Asuntos Entrados (BAE) bajo la carpeta N° 37-P10-16, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Sobre la iniciativa el Secretario General del Sindicato, Héctor González, sostuvo que, "históricamente estamos en contra del impuesto porque el salario no puede ser considerado ganancia, pero creemos que para lograr su eliminación definitiva hay que producir una reforma impositiva integral que llevará un trabajo extenso, por lo que hoy proponemos obtener la modificación legal que trate a todos los ingresos por "Zona Desfavorable" como exentos para la determinación del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría".
González subrayó que, "nadie puede ignorar el alto costo de vida de los trabajadores de la región patagónica sur", y añadió que, "el concepto de 'Adicional por Zona Desfavorable' se creó para buscar una igualdad entre quienes llevan adelante su labor en puntos geográficos inhóspitos y aquellos que lo hacen en zonas más favorables, por eso impulsamos este proyecto sostenido en la justicia social", manifestó.
Además, “somos conscientes de que esa plata que los trabajadores de nuestra región pierden a través de este tributo, si se aprueba y convierte en ley el proyecto que presentamos, va a quedar en nuestra región” dijo Héctor González.
El titular de la Regional Luz y Fuerza expresó que, "además de presentar el proyecto de ley en el Congreso de la Nación, se lo vamos enviar a todos los Senadores y Diputados nacionales que representan a nuestra región, como así también a todos los Diputados provinciales y funcionarios del Poder Ejecutivo ya que esta ley que proponemos abarca a toda la clase trabajadora de la región patagónica, que como sabemos, tiene características y costos de vida particulares que debemos defender y afrontar entre todos".
"Es por eso que estamos abiertos a reunirnos con cada legislador y funcionario para explicarle la importancia de modificar este tributo en función de la gente que trabaja en la Patagonia sur", concluyó.
Prensa Secretaría General Luz y Fuerza de la Patagonia
Fuente: gremialesdelsur.com.ar