18.04.2016  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

“La situación es compleja”, Oscar Martínez

El Secretario General de la UOM Seccional Río Grande se refirió a lo que sucede en la empresa Brightstar. También extendió la posibilidad de situaciones críticas en otras firmas. Le apuntó a las políticas que está implementando el gobierno nacional y aseguró que enfrentan una situación “difícil y compleja”. 

“Desde el jueves mismos estamos haciendo asambleas, inicialmente lo hizo la empresa comunicando la decisión en los distintos turnos. Con posterioridad lo hicieron los delegados y luego los integrantes de la Comisión Directiva nos reunimos con las compañeras y los compañeros de los diferentes turnos”, relató el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez.

Martínez aseguró que, “la situación es difícil, compleja y tiene varios aspectos. La posición de la empresa es producir una baja considerable en el número de trabajadores, nosotros luego de una discusión profunda y extensa, con la totalidad de las compañeras y los compañeros, hemos resuelto manifestar nuestra absoluta resistencia y la defensa de los puestos de trabajo”.

Dijo que en ese marco se encuentran “discutiendo con la empresa, tratando de modificar los anuncios que plantearon en las reuniones con el personal y con el cuerpo de delegados”.

Luego explicó que, “Brightstar tiene un total de 700 trabajadores, de los cuales unos 150 son de prestación discontinua y de ellos hay unos 100 prestando servicios en la actualidad, mientras alrededor de 58 no han podido ingresar a prestar servicios en este año. La empresa había manifestado su decisión de dejar fuera a los PPD que en este momento están y producir una baja considerable, en un número de 120 trabajadores permanentes en los próximos días”, advirtió Martínez.

Dijo que, “el anuncio significó un golpe durísimo, que nos llevó a un debate profundo, donde como es habitual y normal hemos tenido que responder a críticas y cuestionamientos de los distintos compañeros y compañeras. Pero después de esto hemos acordado el consenso y la unidad, para poder tratar de defender los puestos de trabajo, situación que no va a ser fácil atento a que la empresa está planteando una situación que afecta no solamente a ésta, sino a otras empresas de la provincia y de otros puntos del país”.

El dirigente metalúrgico recordó que desde el mes de diciembre pasado se vienen gestionando reuniones con las empresas, para anticiparse a la situación que se está presentando. En ese sentido comentó que, “al Gobierno de la provincia le planteamos el enorme desafío de reunir a las Cámaras industriales en Río Grande o en Tierra del Fuego, con la participación de la organización para poder llevar adelante una discusión”.

Mencionó que, “el pasado 16 de marzo hubo una convocatoria, pero el gremio fue llamado a último momento y pudimos concurrir solo a medias, nos encontramos con la presencia de muchos industriales y por los trabajadores solo la UOM”. El Secretario General dijo que la discusión no tuvo las características que hubieran deseado y además se quejó porque, “a nivel nacional el Ministerio de Industria, ahora hasta le han cambiado el nombre y se llama de Producción”, sin poder hasta el momento haber tenido reuniones con esa Cartera.

De todas formas dijo que siguen las gestiones, porque “la problemática existe, nunca la negamos, e incluso producto de eso hemos realizado la marcha que protagonizamos hace algunos días”. Ratificando tiempos “difíciles, producto de las políticas que viene aplicando el gobierno nacional”.

 

p23.com.ar


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR