23.04.2016  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

Paro nacional del 25 al 30 de abril

Ante la inaceptable oferta de un incremento salarial del 15% que el gobierno le realizó a la Docencia Universitaria y Preuniversitaria, se profundiza el plan de lucha de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios -CONADU Histórica-. Tal como lo resolvió su Congreso Extraordinario, habrá una semana de paro del 25 al 30 de abril.

En el marco de este paro nacional, se realizarán múltiples actividades a lo largo y ancho del país. En Capital Federal habrá cien cortes de calle con clases públicas y actos frente a las facultades, tal como anunció nuestra asociación de base AGD-UBA. Medidas similares, se confirmaron en las diversas Universidades del país. En las de Cuyo (Mendoza) y Sur (Bahía Blanca) se instalarán carpas docentes, clases públicas y actos en Comahue, Río Negro, Litoral, Tucumán, Luján, entre otras. Habrá movilizaciones y múltiples acciones junto al movimiento estudiantil en lucha por el Boleto Estudiantil.

Vale recordar que en la tercera reunión de la mesa de negociación salarial y luego de tener congelados nuestros salarios desde el mes de noviembre, el gobierno nacional ofreció un 15% a partir del 1° de mayo a cobrar en junio, y hasta por lo menos el 30 de octubre como única oferta. Según los índices utilizados por el gobierno -CABA y San Luis- la inflación acumulada al 30 de mayo no será menor en ningún caso al 30%. En definitiva el gobierno propone una reducción salarial. Esta oferta recibió el rechazo unánime.

Frente a esta situación, la CONADU Histórica ratificó el paro de una semana del 25 al 30 de abril, el cual se realizará junto a una amplia agenda de actividades. Asimismo, el jueves 28 se volverá a reunir en la Ciudad de Buenos Aires el Plenario de Secretarios Generales de la CONADUH para evaluar el estado de la negociación salarial y la continuidad del plan de lucha.

 

Prensa CONADU Histórica

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR