27.04.2016  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

Serían alrededor de 200 los contratos que no se renovarían en BGH

BGH se suma así a la situación que atraviesa la firma Brightstar, que si bien aún no concretó despidos ofrece un plan de retiro voluntario. También hay baja de producción en FAMAR, donde se acordó una reducción horaria. En FOXMAN la situación no ha variado.

La empresa BGH no renovaría más de 200 contratos a partir del mes de mayo, a raíz de la caída en la producción, tal como sucede en la firma Brightstar, donde si bien aún no se concretaron despidos sigue en pie la propuesta de “retiro voluntario”, opción a la que ya se acogieron numerosos trabajadores.

El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, confirmó que la comisión interna de delegados de BGH analiza la situación que atraviesa la empresa, “se está discutiendo, están tratando de resolver la continuidad laboral conjuntamente con la empresa”, agregó.

En el caso de FAMAR, Linares confirmó que, “el día viernes logramos avanzar en un acuerdo que contempla un marco de suspensión de 3,5 horas por día, de lunes a viernes, hasta el 31 de diciembre”, situación que podría revertirse en caso de que se reactive la producción.

“Se acordó que sobre el total de las horas que van a estar suspendidos los compañeros, y que esto irá fluctuando en base a la cantidad de producción que haya, de modo tal que si existieran necesidades productivas más importantes, se trabajarían las nueve horas con lo cual no existiría afectación, de lo contrario se logró acordar que el total de estas horas se pagaría con una cifra no remunerativa que asciende al 80 por ciento del bruto y que incluso hay una suma que va a compensar de manera tal que los compañeros no tengan ninguna afectación en sus salarios”, detalló.

Por último, Linares brindó detalles de un encuentro mantenido con representantes de la empresa FOXMAN, “para ver si podemos comenzar a explorar alternativas que resuelvan la situación de los compañeros, que hasta el momento siguen exactamente en la misma situación, más allá de que la semana pasada resolvimos definitivamente el tema de los bonos solidarios que habíamos encarado”.

“Esto les ha permitido percibir mínimamente un dinero pero que está lejísimos de resolver su situación”, remarcó Linares, recordando que, “son 32 las familias que dependen de la continuidad de esta empresa, y a partir de ahí ver cómo logramos que perciban los salarios adeudados y cómo logramos que la empresa siga trabajando”.

 


Fuente: surenio.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR