30.04.2016  |  Nacionales  |  LEYES DE AJUSTE

Nacionalizando el conflicto

Dirigentes de la CTA Autónoma y del SUTEF, participaron en representación de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego de la movilización de 350.000 trabajadores en Buenos Aires convocada por las 5 centrales nacionales. También desarrollaron diversas actividades para dar a conocer a nivel nacional la problemática de Tierra del Fuego.

"El día jueves 28/04/16 comenzaron las actividades de difusión del conflicto estatal en Tierra del Fuego, en distintos lugares de la Capital Federal. Nos allegamos al acampe en el Ministerio de Modernización, donde se encontraban compañeros estatales despedidos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Allí realizamos una asamblea y radio abierta. Explicando nuestro conflicto provincial, y sumando la solidaridad de los compañeros que hace más de 70 días instalaron sus carpas en medio de la Avenida Roque Sáenz Peña 500. Se pusieron imágenes de nuestra lucha con la leyenda “Ni un derecho menos en Tierra del Fuego”.

En horas del mediodía nos dirigimos a una asamblea en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde expusimos nuestro conflicto y expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores despedidos del Ministerio; además estaban presentes los compañeros de ADOSAC Santa Cruz, quienes también están en lucha hace más de 40 días. Luego nos dirigimos a la audiencia con los bloques de Diputados de Izquierda, estuvieron presentes: los Diputados Myrian Bregman, Néstor Pitrola y Oscar Martínez. Además estuvieron presentes la Conducción de Nacional de CTA Autónoma, la Conducción de Ademys, Conadu Histórica, Delegados de la junta interna del Ministerio de Agricultura, Delegados junta interna Ministerio de Economía y Trabajo y ADOSAC Santa Cruz. La audiencia trató la urgente resolución y la especial atención en los conflictos de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Santiago del Estero. La necesidad de parar la política de ajuste, impulsando la ley antidespido, y apoyando las huelgas, poniendo a disposición las bancas del Frente de Izquierda y el espacio cuando sea necesario.

Ademys, expresó su solidaridad y apoyo, solicitó inmediata intervención de todas las fuerzas políticas y centrales gremiales en el conflicto, además propuso impulsar actividades que permitan recaudar para los fondos de huelga. Luego nos dirigimos a una clase pública en la plaza del Congreso con dirigentes de la Conadu Histórica y Centro de estudiantes de Arquitectura de la UBA, allí recibimos la solidaridad de los compañeros y difundimos el conflicto entre los presentes.

Por la Noche fuimos invitados al programa de TV “Minuto uno” en C5N, donde se expuso el estado del conflicto que atravesamos los estatales en ese contexto, y que aún sigue sin resolver y va agravándose; se interpeló a Hugo Yasky titular de la CTA, y conducción de CTERA, por la continuidad del plan de lucha y la formulación de la misma, ya que varias provincias resisten un agudo ataque de ajuste y persecución a las organizaciones combativas, por ello le pedimos la solidaridad activa.

En el programa se hallaba Scioli, Bregman, representantes de Conadu Histórica, Yasky, Centro de estudiantes de la UBA, docentes Universitarios y nosotros, como CTA Autónoma y SUTEF, miembros de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales.

De esta manera se logró la solidaridad, del Frente de Izquierda, Oscar Martínez, Conadu Histórica, Ademys, Suteba La Matanza, Centro de estudiantes de la UBA, Comisión interna del Ministerio de Trabajo, Comisión interna Ministerio de Economía, delegados del Ministerio de Agricultura, ATE Marrón Córdoba, ATE Marrón Jujuy, y delegados de ATE Casa Tierra del fuego".

 

Juan Gonzáles, Secretario Gremial SUTEF Seccional Río Grande.

René Massa, Secretario de Organización CTA Autónoma de TDF y Paritario del SUTEF.

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR