06.05.2016 | Regionales | COMODORO – PETROLEOS
“Comodorazo” contra las suspensiones o despidos
Entre cuarenta mil y cincuenta mil personas participaron de la manifestación encabezada por los tres gremios petroleros de la Cuenca petrolera del Golfo San Jorge.
La columna principal estuvo encabezada por el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge “Loma” Ávila, quien comenzó diciendo, “no queremos transformarnos en la capital de la desocupación, vamos a defender a cada trabajador. Comodoro Rivadavia tiene que ser la capital nacional del Petróleo. Demostramos que en la ciudad todos los gremios viven juntos, los problemas de uno son de todos”, dijo.
Asimismo, aclaró que “acá no hay banderas políticas, lo único que llevamos es el mameluco del trabajo. La Cuenca del Golfo San Jorge es una sola”.
“No vamos a renunciar a nada de lo que tenemos. Los empresarios que tienen responsabilidad deben decir presente”, expresó.
En esta línea el líder del Sindicato más poderoso, aseveró que “vamos a estar al lado del compañero Vidal en la lucha. Esta es una ciudad que se puso de pie pero aún quedan muchas peleas por resolver”.
En tanto el Secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral José Llugdar indicó, “agradezco la presencia de los Secretarios Generales de los demás gremios y especialmente a la gente que ha venido, aquellos que llegaron desde lejos como Río Gallegos, los que vinieron de Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia. Esta es la unidad porque estamos Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Río Mayo. Realmente estamos todos”, saludó el titular de Jerárquicos con satisfacción desde el palco que se armó para el acto de hoy a la vera de la rotonda que une ambas trazas viales, acompañado por los integrantes de la Comisión Directiva.
Y recordó que, “en los últimos días, en algún momento a Jorge (Ávila, Secretario General de Petroleros Privados del Chubut) y a mí nos acusaron que no acompañamos el modelo y nos trataron de desestabilizadores. Yo me pregunto quién acompaña a quién”, señalando en referencia a ello que “en Río Gallegos tenemos los buques abarrotados de petróleo, toda la provincia de Santa Cruz está en la misma circunstancia”.
Llugdar aseguró que, “están echando gente en todos lados, siguen con los despidos, con la precarización del trabajo. Y eso es lo que están buscando, por eso pregunto quién va por quién. Por eso simplemente les pido que sigamos trabajando en la misma sintonía y en la misma unidad que estamos llevando adelante todos los gremios unidos”.
Finalmente, enfatizó que “esa es la única alternativa y no me cabe ninguna duda que realmente están preocupados (el Gobierno nacional) porque aquí está toda la clase trabajadora, con los dirigentes a la cabeza. Esta es la única realidad. Que se preocupe quien se tenga que preocupar cuando vengan por la cabeza nuestra”, cerró el dirigente.
Fuente: elcomodorense.net