16.05.2016 | Río Grande | LEYES DE AJUSTE
“Ellos están preocupados por sus negocios y nosotros estamos preocupados por nuestra realidad”, Horacio Catena.
El Secretario General de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, Horacio Catena, habló del ajuste en Tierra del Fuego. Crítico a los Legisladores que no sesionan, se refirió a las “preocupaciones” del Gobierno provincial y sus “socios políticos”, y marcó el camino a seguir por los trabajadores.
“Las convocatorias, la no normalidad del funcionamiento del Estado provincial, las autoconvocatorias en los sectores donde las dirigencias se dedicaron a sentarse sin ningún tipo de pretensiones frente al Gobierno, demuestra que este es el camino, también demuestra que la no actividad de la Legislatura, de Diputados, con honrosas excepciones como la del Diputado Martínez y otros que se han preocupado este tiempo por la realidad de los trabajadores de Tierra del Fuego, la empieza a pagar el pueblo en su conjunto porque primero vinieron por los estatales, después vinieron los impuestazos que son producto del paquete de leyes, y ahora viene el tarifazo que es un acuerdo entre Macri y Bertone”, señaló Horacio Catena.
En una entrevista realizada por “gremialesdelsur”, antes del inicio de la marcha de antorchas el viernes a la noche en Río Grande, el líder de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego indicó, “nosotros no festejamos esta situación, lo lamentamos porque somos parte del pueblo, lamentamos cada compañero que se queda sin contrato, cada compañero que se pierde en el comercio, cada comercio que se cierra es una fuente de trabajo menos”.
Legisladores sin sesionar
“Los Legisladores que no sesionan y que no les dan la cara a los estatales, tampoco se la están dando al pueblo; que salgan a explicar que gestiones han hecho, que es lo que han hecho durante este tiempo para poder anticiparse a lo que todos sabíamos que iba a pasar con las tarifas de gas, de luz y de agua, que lo expliquen, porque tiene responsabilidad y son cómplices del ajuste de Macri y son cómplices del robo de Bertone, porque ellos están preocupados en el negocio de la obra pública entre los socios Frigerio-Bertone, porque hay una asociación ilícita -entre comillas lo quiero decir- entre el Gobierno provincial y Gobierno nacional, porque lo que antes hacía Cristinismo ahora lo hace el Frigerismo, esto es lo que está pasando, ellos están preocupados por sus negocios y nosotros estamos preocupados por nuestra realidad”, sostuvo Catena.
Negocios turbios
El sindicalista detalló, “acá hay que empezar a poner el ojo en los boletines oficiales, hay que hablar de la empresa de los hermanos Liberman (Athuel) en la provincia, cómo accedieron al negocio de los 4G, nosotros estamos haciendo una investigación que la vamos a presentar, porque es una empresa que está funcionando en Río Grande en un galpón prestado por otro de los grandes socios del Gobierno que es Cherniakovski (Rubén), y todo eso habla de cuáles son las preocupaciones y cuáles son las prioridades del Gobierno”.
Ajuste estructural
Horacio Catena sostuvo que, “la frutilla del postre es la AREF (Agencia de Recaudación Fueguina), porque ahí vamos a entender de lo que estamos hablando; nosotros en enero planteamos que venían por todo y por todos, y ahora no se salva nadie porque este ajuste es estructural, es un cambio de matriz en la provincia, y cuando hay un cambio de matriz no salva nadie; los que la pasan bien la van seguir pasando bien, los monopolios, los terratenientes de la provincia gozan de eterna felicidad.
Camino a seguir
“Nosotros creemos que el camino a seguir es el acampe, la lucha, la resistencia, incluso podría decir que un modelo a seguir es lo que ha hecho el Intendente de Comodoro Rivadavia, llamando a un paro cívico social, donde se anticipa y deslinda responsabilidades; no son socios del ajuste, sino que están en contra del ajuste”, subrayó Horacio Catena.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar