19.05.2016 | Río Grande | TARIFAZOS
Los Petroleros Jerárquicos se suman al posible corte de gas al continente
“Si tenemos que hacer un quite de colaboración para que nuestros compañeros no produzcan gas para el norte, nosotros vamos a acompañar a la sociedad de Tierra del Fuego que es dónde vivimos”, afirmó el Secretario General de petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Julio Necul.
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Julio Necul, expresó que, “asistimos al Concejo invitados por la Concejal Duré, por lo que nos involucramos porque somos parte de la sociedad, y este es un tema que le afecta el bolsillo a todos, además hemos discutido con compañeros de otros sindicatos y hay mucha preocupación porque realmente han sido desreguladas las tarifas y venimos a exponer que el gas lo producimos en Tierra del Fuego y es un recurso no renovable”.
“Se producen unos 21 millones de metros cúbicos enviando por el gasoducto San Martín, y no compartimos para nada el tarifazo que nos llega a Tierra del Fuego”, señaló Necul y agregó, “la sociedad no está en condiciones de afrontar un aumento del 1000%, acá el gas es una necesidad imperiosa de primer orden, la base de la energía en la provincia es el gas, la Cooperativa Eléctrica necesita gas y esto a nosotros nos preocupa un montón, si tenemos que hacer un quite de colaboración para que nuestros compañeros no produzcan gas para el norte, nosotros vamos a acompañar a la sociedad de Tierra del Fuego que es dónde vivimos”.
Necul recordó que, “la empresa distribuidora de gas tiene la ley creada para ellos, dado que se hicieron cargo del transporte de gas pero invirtió la provincia, la ciudad, el privado, y ellos lo único que hacen es cobrarte la tarifa; reciben todo sin poner nada, por lo tanto hay que cambiar las leyes”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar