07.06.2016  |  Río Grande  |  SISTEMA PREVISIONAL ESTATAL

“Tenemos que decirle la verdad a los trabajadores”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, reivindicó la Mesa Técnica al tiempo que pidió paciencia a los trabajadores dado que se trata de una discusión larga y responsable. “En estas condiciones el sistema previsional no es sustentable”, aseguró el sindicalista. 

El secretario general de ATE Río Grande se refirió al desarrollo de la Mesa Técnica y confirmó que, “va a demandar un par de meses largos discutir y resolver el sistema previsional de la provincial y hacerlo sustentable”. En tal sentido confirmó que, “para tomar decisión es necesario contar con información”, por lo cual ratificó la decisión de convocar a un notario “que va a trabajar con algunos profesionales que nosotros vamos a designar para que haya un informe lo más real posible”.

Pero además recordó que, “el IPAUSS tiene muchas acreencias y por lo tanto necesitamos saber cómo transformar esas acreencias para darle previsibilidad en cuanto al futuro de los trabajadores estatales y en ese contexto estamos trabajando, en un sistema que se auto sustente y las previsibilidades para las jubilaciones para los próximos 15 años”.

Por lo que insistió en la necesidad de contar con “la información correspondiente en cuanto a números y las estadísticas con las proyecciones de los futuros jubilados, lo que es masa salarial, el crecimiento de las mismas y en cuanto a las deudas consideramos que se deben consolidar y buscar los menú de inversión para poder conformar esta previsibilidad con las deudas que tienen los Municipios, los Entes Autárquicos, el Gobierno, y que los compañeros trabajadores estatales entiendan bien de que se trata y tengan un poco de tolerancia en la discusión”.

Pero advirtió que, “también queremos tener una buena atención médica; médicos que puedan atender a la necesidades de la población estatal, no entendemos porque las farmacias no tienen que tener remedio, en Buenos Aires tenemos que tener un hotel a dónde se derive a los trabajadores y no anden deambulando y eso se puede ir resolviendo y acordando, aunque el tema neurálgico para responder es el futuro de los jubilados”.

Córdoba recordó que, “desde ATE, la emergencia la hemos planteado hace cinco años y hace 10 años que estamos planteando consolidar y reestructurar la deuda, modificación del sistema previsional en cuanto a todos los vicios y desviaciones que tiene la Ley en cuanto a los abusos que se han venido dando y la modificación del sistema D´hont en cuanto a lo electoral”, sin embargo remarcó que, “los poderes Ejecutivo y Legislativo nunca nos han tomado en cuenta y muchos dirigentes sindicales se opusieron a eso y deben hacerse cargo de que nunca quisieron cambiarle una coma al sistema”.

Pero además consideró que, “no solo hay que hacer una reforma previsional sino administrativa, ya no hay más tiempo, pero algunos dijeron que no se toca ni se cambia nada, y hoy esos que no han permitido que se discuta en el parlamento están pidiendo por favor que los atiendan los legisladores”, por lo que pidió, “decir la verdad y que hay dirigentes que son responsables de esto”.

Córdoba consideró que, “el no reconocer la emergencia previsional es seguir pretendiendo los privilegios, y si bien la emergencia no la han hecho los trabajadores, tampoco le vamos a echar la culpa a un Gobierno que asumió hace seis meses, ya que ocho años estuvo Fabiana Ríos sin que se moviera una sola coma, y Estabillo y Manfredotti también han destruido el sistema y no le voy a echar la culpa de todo a este Gobierno, a pesar de que en la actualidad hay un Ministro de Gobierno con todo su equipo y el titular del IPAUSS en la Mesa y en este contexto los dirigentes sindicales debemos hacernos cargo de las macanas que hemos hecho y tenemos que decirle la verdad a los trabajadores de que así no se puede seguir y no hay ningún sistema previsional que pueda ser sustentable en el tiempo, por lo tanto, si les quieren mentir no me van a encontrar ahí, prefiero irme a mi casa, pero no el discurso que nos ha hecho tan mal estos años, y si bien el mayor responsable es el Estado por la deuda millonaria que mantiene con los trabajadores, hay muchos culpables”.

 


Fuente: tiempofueguino.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR