09.06.2016 | Río Grande | LEYES DE AJUSTE
“Estamos pensando hacer una marcha nacional”, Rubén Sobrero
El dirigente ferroviario estuvo en Ushuaia y Río Grande, acompañando el reclamo de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales. Dijo que, “estamos viendo si venimos todos para Ushuaia, o si hacemos algo en Buenos Aires. Falta definir algunas cuestiones, pero la decisión es nacionalizar el conflicto”.
“Me llevo una gran preocupación, porque veo a los docentes que están en carpas cuando tendrían que estar en los colegios, y no lo veo al Gobierno tratando de buscar una salida para encauzar éste conflicto”, señaló el dirigente gremial Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, quien está en la provincia solidarizándose con los estatales en lucha.
Antes de participar en una asamblea que se realizó en la carpa de Río Grande, Sobrero indicó que también se encuentra “muy preocupado, porque he visto las imágenes que me llevo para Buenos Aires de como quemaron el campamento y como, por una decisión política evidentemente, dejaron entrar una patota. Como los compañeros fueron agredidos, la verdad es que me voy de acá con mucha preocupación”, agregó.
Pero advirtió que, “existe la decisión de no permitir que ningún trabajador sufra y que sobre sus espaldas descarguen la crisis de los malos gobiernos que hemos tenido. Porque acá lo que se está discutiendo es que se chorearon todo los del gobierno anterior, y que son los laburantes los que tienen que pagar eso. Pero que vayan a buscar a los que se afanaron la guita, que la pongan, que la devuelvan y que a los trabajadores no le quiten ninguna conquista”, reclamó.
Rubén Sobrero dijo que seguirán con la difusión del conflicto en el norte del país, mencionando que, “ya hemos hablado con la CTA, hemos hablado con organismos de Derechos Humanos, nos vamos a juntar con otra gente y la idea es nacionalizar el conflicto. Que en cada rincón del país, cada uno de nosotros que tenemos posibilidad de llegar a cada uno de los compañeros desde Ushuaia a La Quiaca, que sepan lo que está pasando”, remarcó.
En el mismo sentido dijo que, “se van a impulsar todas las acciones de solidaridad que sean necesarias”, y mencionó que, “nosotros como gremio, en la Unión Ferroviaria, vamos a hacer colectas. Pero también estamos pensando hacer una marcha nacional; estamos viendo si venimos todos para Ushuaia o si hacemos algo en Buenos Aires. Falta definir algunas cuestiones, pero la decisión es nacionalizar el conflicto”, reiteró.
El dirigente ferroviario entendió que, “el reclamo de los estatales fueguinos va a despertar la simpatía y la solidaridad de mucha gente, a eso vamos a apostar. Yo tengo resuelto hablar con todos, el viernes tengo una reunión en la CGT y veremos qué pasa, iremos a hablar con varios gremios, aparte de la CTA, está garantizado hablar con todos los gremios con conducciones de izquierda. Porque no puede ser que nuestros docentes estén en estas condiciones y que a nadie se le mueva un pelo”, se quejó.
El “Pollo” Sobrero se preguntó “¿qué clase de sociedad estamos construyendo?, en un país donde los docentes, que es una de las cosas más importantes que tenemos, están hace cien días muriéndose de frío. Con tachos, prendiendo fuego, en vez de estar en las escuelas. ¿Cuál es la salida? ¿La salida es quemarles las carpas, que no reclamen, presionar a los compañeros, perseguirlos?. ¿Eso es lo que proponen? Esa salida no es aceptable bajo ningún punto de vista, ya se lo dijimos al gobierno y le hemos planteado que tengan una reunión sin condicionamientos, pero por lo que leímos hoy en los medios vemos que no aceptaron”, destacó.
El gremialista manifestó que “hay dos trincheras acá” y confirmó que se pone “del lado de los docentes”. Para concluir hizo una lectura política denunciando que “ya lo dijo la vicepresidenta (Gabriela) Michetti y en el mismo sentido habló (Javier) González Fraga; cuando dijeron que serían muy felices si nos vieran con un huesito en la nariz, con taparrabo y que digamos: sí wana, eso es lo que buscan ellos”.
Por último destacó que, “lo que estamos viendo en ésta etapa es que los principales partidos mayoritarios aplican la misma política. A nivel nacional Macri y el radicalismo, y a nivel provincial el Frente para la Victoria. Yo creo que se abre un momento político muy importante en el país, estuve recorriendo mucho el país, y estamos viendo que los trabajadores vamos a tener que pensar muy seriamente en la formación de un partido de los trabajadores de verdad. Porque tenemos el Frente de Izquierda y otras organizaciones, pero eso no alcanza. Porque tenemos que lograr que se sientan contenidos todos los trabajadores y a eso vamos a apuntar, precisamente es una de las cosas que vamos a charlar con los compañeros”, concluyó Sobrero.
Fuente: red23.com.ar