12.06.2016  |  Río Grande  |  ESTATALES

Construcción de viviendas para afiliados a ATE

Será a través de la figura de un fideicomiso, del que también participará Nación. Se trata de una prueba piloto y Tierra del Fuego será la primera provincia del país en implementarla.

El viernes se llevó a cabo una importante reunión entre la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Rio Grande, el Presidente del IPV el Luis Cárdenas, la Vice Presidenta Laura Montes, el Presidente del Banco Tierra del Fuego el Sr. Miguel Pesce, y el Director Gabriel Clementino. En dicha reunión se abordó la puesta en marcha de las viviendas para afiliados de ATE  a través de un fideicomiso.

El Banco de Tierra del Fuego y el Instituto Provincial de la Vivienda otorgarán créditos hipotecarios para construcción, mediante un fideicomiso que aportará Nación a través de la Secretaría de Vivienda. Se trata de una prueba piloto que comenzará con el gremio de ATE.

El Presidente del BTF, Miguel Ángel Pesce, informó que el esquema financiero está prácticamente definido y que restan discutir algunos detalles con la Secretaría de Vivienda de la Nación, respecto al texto del contrato del fideicomiso.

“Estamos pensando en un préstamo a 15 años con una tasa ajustable. Se van a construir viviendas nuevas y esa vivienda nueva se va a financiar con una hipoteca al trabajador a 15 años”, explicó el Presidente del Banco  y agregó, “somos la primera provincia en implementarlo gracias a las gestiones que ha llevado la Gobernadora Rosana Bertone. La idea es extenderlo a otros sindicatos y trabajadores formales”.

Por su parte, el Presidente del I.P.V, Luis Cárdenas, señaló que, “se prevé la ejecución, a partir de la conformación de este fideicomiso, de 120 viviendas en una primera etapa y una segunda etapa donde se incorporarán otras 120 viviendas más” destacó Cárdenas y agregó, “de la financiación está encargado el BTF, los aportes corren por cuenta de la Secretaría de la Vivienda de la Nación y el I.P.V es el ejecutor y quien va a certificar los avances de obra de estas 120 viviendas en esta primera etapa”.

Los beneficiarios serán trabajadores del Estado, en este caso se comenzó con el gremio de ATE pero se pretende que a partir de esta primera experiencia, se empiece a replicar con otros sectores.

Cárdenas informó que “establecemos un monto de costo de $1 millón de pesos por cada vivienda. Se está tratando de tener una línea crediticia donde no represente más allá del 30% del salario tipo o de los salarios de grupo familiar, para que sea una cuota accesible”.

Por último, el Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, comentó que el gremio cuenta con un padrón que será correspondientemente chequeado. “Esto es un fideicomiso que tiene que pasar por el Banco de la Provincia, I.P.V y por todos los entes de control. Contamos con 120 viviendas gracias a una gestión que viene llevando personalmente la gobernadora Rosana Bertone”.

 

Secretaría de Comunic. Pública Gob. TDF


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR