24.06.2016  |  Río Grande  |  LEYES DE AJUSTE

La Justicia sigue sin expedirse respecto a la Iniciativa Popular

Manifestantes de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales se concentraron frente a la Cámara de Apelaciones en YPF. Una comitiva de dirigentes se reunió con el Juez De la Torre luego de tener que insistir en la puerta para ser recibidos, ya que el Juez Tabárez Guerrero se negó a hacerlo. Más de 20.000 ciudadanos que firmaron creyendo en la Constitución Provincial y en las instituciones, deben seguir esperando.

Recordemos que la Iniciativa Popular acompañada de más de 20.000 firmas fue presentada en el Juzgado Electoral y fue rechazada por el Juez Fernández, quien en principio autorizó la juntada de firmas pero luego, sorpresivamente, cambió de opinión cuando se conoció que la cantidad de firmas había superado ampliamente la 9.000 firmas necesarias y había superado incluso la cantidad de votos que obtuvo el bloque mayoritario del FPV. La Unión de Gremios y Jubilados Estatales realizó la apelación, y el expediente pasó a la Cámara de Apelaciones. 

Sin ningún sustento ni argumento viable, intervino el Fiscal de Estado en una clara estrategia de dilación. Hubo una gran demora en que los tres Jueces se expidan sobre la apelación. La primera que votó sin presentar una demora significativa fue la Jueza Martín. El que demoró su voto extendiéndose hasta el límite que estipulan los tiempos procesales fue el Juez De la Torre. El tercero que debía votar (el orden lo establece un sorteo) y que ya había manifestado que tenía una postura y que sólo estaba esperando que votara el otro Juez, durante la espera, entró de licencia y fue reemplazado por Juez Tabárez Herrero, quien también sigue demorando la resolución. Es la tercera vez que desde la Unión de Gremios se  realiza una movilización al lugar para pedir que resuelvan.

En la reunión los dirigentes reiteraron el pedido al Juez de una mayor celeridad para sacar el fallo y que tengan en cuenta la importancia de que están dictaminando sobre la voluntad de más de 20.000 ciudadanos, más allá de las cuestiones técnicas y de forma. También los representantes gremiales hicieron hincapié en que hay 20.000 personas esperanzadas en que se abran las puertas de la Legislatura para poder discutir el paquete de leyes.

El Juez escuchó y manifestó que se había notificado a las partes que el 30 de abril la Cámara resolvería sobre la apelación, y sobre la inclusión o no, del Fiscal de Estado como parte.

Los dirigentes de la Unión se retiraron manifestándole al Juez que transmitiría lo conversado a los más de 20.000 ciudadanos que aguardan una resolución positiva.

 

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR