27.06.2016  |  Río Grande  |  LEYES DE AJUSTE

“Hasta ahora han sesionado a puertas cerradas y rodeados de policías”, Sandra Esperón

La Secretaria General del sindicato municipal de Ushuaia SOEM, Sandra Esperón, informó que el 30 de junio la Cámara de Apelaciones estaría emitiendo la resolución referida a la Iniciativa Popular. “Sería una buena oportunidad para que por primera vez la Legislatura pudiera sesionar sobre un tema donde los ciudadanos estén presentes”, señaló la sindicalista.

La líder del SOEM indicó, “la resolución finalmente va a estar el 30 de junio, nosotros el 13 de marzo presentamos la Iniciativa Popular que primero fue aprobado por el Juez Fernández y después rechazó lo que él mismo había aprobado, y eso derivo en tiempos que se fueron dilatando porque el expediente tuvo que venir a la Cámara de Apelaciones que está en Río Grande, y finalmente tiene  que decidir no solamente sobre la aprobación o no de la Iniciativa Popular, sino también sobre la intervención que ha pedido en el expediente el Fiscal de Estado en representación del Gobierno”.

“Se han tomado todos los tiempos que estaban previsto, y además, en el medio, hubo un pedido de vacaciones de uno de los jueces, por lo tanto el que lo reemplazó tuvo que pedir el expediente para tomar vista y hacerse de las actuaciones, y todo esto derivó en que recién el 30 de junio tengamos una respuesta”, señaló Esperón a “gremialesdelsur”.

La sindicalista de Ushuaia remarcó que, “de aprobarse la Iniciativa Popular, tiene como requisito que la Legislatura lo tiene que tomar como propio y darle tratamiento, y permite que los ciudadanos que fuimos los que iniciamos el proyecto estemos presentes, y también los ciudadanos que voluntariamente firmaron el pedido de derogación de las leyes, y esa sería una buena oportunidad para que por primera vez la Legislatura pudiera sesionar sobre un tema donde los ciudadanos estén presentes, porque hasta ahora han sesionado a puertas cerradas y rodeados de policías”.

“Lo que hemos tratado de transmitir es que no se puede obviar la voluntad de 21.000 personas de la provincia que firmaron para la derogación de un paquete de leyes del 8 de enero”, expresó Sandra Esperón con relación a las reuniones mantenidas durante este tiempo de espera con algunos de los jueces de la Cámara de Apelaciones

Por último, la Secretaria General del SOEM, gremio integrante de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego destacó que, “sería muy importante la posibilidad de que la Legislatura tenga la deferencia de tener en cuenta estas 21.000 firmas, que son muchas más firmas que los propios votos que obtuvo el bloque mayoritario del Frente para la Victoria en la Legislatura”.

 

  

 

  


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR