30.06.2016 | Río Grande | LEYES DE AJUSTE
“Los que se dicen dialoguistas están negociando otras cosas”, Sandra Esperón
La Secretaria General del sindicato municipal de Ushuaia SOEM, Sandra Esperón, se refirió al desarrollo de la Mesa Técnica que aborda la problemática del sistema previsional fueguino. SOEM integra la Unión de Gremios y Jubilados Estatales que no conforma la Mesa Técnica.
“Nosotros hace tres años que presentamos un pedido notarial en el ámbito del Directorio, en ese entonces entendíamos que en el organismo se debía realizar una revisión interna; no tuvimos eco, pero la verdad es que un informe actuarial interno en el IPAUSS lo pidió SOEM hace tres años”, destacó Sandra Esperón.
En diálogo con “gremialedelsur”, la sindicalista remarcó “según lo que nos ha dicho, el profesional que va a realizar el informe notarial necesita 90 días para saber en que situación estaba el IPAUSS antes de la aprobación de las leyes del 8 y 9 de enero, y la situación a posteriori, eso quiere decir, y evidencia, que los Legisladores y el Gobierno de la provincia no hicieron un estudio previo antes de legislar y aprobar el paquete de leyes; porque si no, todos los ciudadanos deberíamos tener el informe realizado que derivó en el paquete de leyes con los fundamentos para votar lo que se votó. Esto demuestra que los Legisladores votaron solo por una decisión política, y si a eso le sumamos que lo hicieron a las 3 de mañana rodeados de policías sin que la gente tuviera conocimiento, demuestra la razón que tenemos al mantener la lucha y los cuestionamientos al poder político”.
“En el medio de toda esta situación hay algunas organizaciones gremiales que están trabajando para lograr terrenos, para lograr viviendas, para tener beneficios para sus organizaciones que no tienen nada que ver con lo que se trata en Mesa Técnica”, consideró Sandra Esperón y agregó, “algunos están aprovechando el esfuerzo y el sacrifico de otros para sacar alguna ventaja o algún beneficio para sus propias organizaciones; esto provoca situaciones condicionantes para esos mismos sindicatos, y mientras tanto no hacen medidas de fuerza, y están sentados mirando que pasa; en síntesis, los que se dicen dialoguistas están negociando otras cosas”, concluyó la Secretaria General de SOEM.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









