05.07.2016  |  Río Grande  |  DOCENTES

Nuevo pedido del SUTEF por apertura de paritarias

Completamente vencidos los plazos legales, el Ministerio de Trabajo no realiza el llamado a reunión paritaria. En Buenos Aires, se hizo paralelamente el mismo reclamo en el Ministerio de Trabajo de Nación, y en el Ministerio de Educación de Nación.

Los paritarios de SUTEF se presentaron, acompañados de una nutrida cantidad de compañeros, en el Ministerio de Trabajo a fin de reiterar por vía formal el pedido de fecha de apertura de paritarias. La nota presentada plantea la urgencia de discusión de los siguientes temas:

 

Comisión Paritaria

- discusión de la pauta de aumento salarial del sector público docente para el año 2016, tal como lo prevé el art. 15 inc. b de la Ley nº 424.

- en los términos del art. 22 inc. d de la Ley Pcial. 424, intimación  al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía que se hagan presente a la mesa con la información suficiente en relación al estado patrimonial y ejecución presupuestaria, teniendo en cuenta que hasta el día de la fecha no se ha negociado en este ámbito natural la recomposición salarial de los trabajadores del sector.  Para ello se necesita, además de tales datos el impacto patrimonial extraordinario que ha supuesto la aplicación de las leyes 1068,  1069, 1072, 1074, 1075 y 1076 durante el primer semestre del año 2016.

 

Comisión negociadora

- Finalización del capítulo IV del convenio colectivo con el sector.

- Interpretación y actualización de los cupos y créditos horarios en materia de permisos gremiales.

- Tratamiento de cargos no homologados, incorporación al escalafón y determinación de misiones y funciones.

- Regularización de la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Secundario.

- Tratar y abordar la agenda de trabajo presentada por los paritarios y negociadores en mes de Enero /2016.

Cabe destacar que la solicitud de apertura de paritarias se ha realizado con anterioridad en este Ministerio, en reiteradas oportunidades desde principio de mayo sin respuesta positiva aún. A su vez, se solicitó la presencia de algún funcionario, que pudiera poner una palabra a esta situación, presentándose el Subsecretario de Trabajo Alberto Díaz Ramos, a quién se le planteó la necesidad de obtener una contestación sobre la convocatoria o sobre la posibilidad de tener una reunión con el ministro de educación, para fijar temas de paritarias. El funcionario se comprometió a gestionar, ya sea desde el ámbito de ministerio de trabajo o desde la cartera de educación, algún tipo de respuesta.

Los presentes decidieron permanecer en el lugar, esperando el resultado de las gestiones de Díaz Ramos, quién luego de un rato planteó que aún no tenía respuesta. Cerca de las 14, 30 hs. el Secretario General de SUTEF volvió a comunicarse con Díaz Ramos, en esta ocasión telefónicamente, quién se comprometió a obtener una respuesta y comunicarla en el transcurso de la tarde. Luego de dicha comunicación telefónica, los paritarios y compañeros presentes se retiraron del lugar.

Cabe destacar que desde el SUTEF no sólo se han utilizado los mecanismos de petición en los ámbitos provinciales según Ley 424, sino también se ha denunciado incumplimiento a acuerdos paritarios nacionales en distintos ámbitos formales; Ministerio de Educación de la Nación, cuando fueron recibidos por el asesor letrado del Ministro Alejandro Arauz Castex y la Profesora Ana María Ravaglia, Subsecretaría de Enlace y Cooperación Intersectorial e Institucional (planteándose aquí tres posibilidades de convocatoria, a través de una comunicación a Diego Romero, a través la paritaria nacional o a través del Ministerio de Trabajo de Nación); reunión con la conducción de CTERA, quienes a su vez denunciaron en el ámbito de paritarias nacionales el no cumplimiento de las leyes vigentes de convocatoria a paritarias en Tierra del Fuego.

 

Últimas gestiones en Buenos Aires

Se concretó en el día de ayer el viaje  a Buenos Aires de una comitiva encabezada por la Secretaria General Adjunta, Verónica Andino, conformada por dos representantes sindicales, y seis compañeros que aún sostienen el no inicio de clases, a fin de que cuenten sus vivencias y todo lo acontecido en estos más de cien días de lucha.

Las actividades llevadas adelante tienen que ver con la presentación de un nuevo pedido de audiencia con carácter de urgente en los Ministros de Trabajo y Educación respectivamente. Asimismo, se solicitó mediante nota a la cartera de trabajo, tomar vista del expediente sobre la denuncia realizada por SUTEF el pasado 23 de Junio,  referida a persecución a las Supervisoras Escolares en Tierra del Fuego, afectación al derecho a huelga, al derecho individual con los descuentos abusivos e injustificados y la falta de convocatoria a paritarias según lo establece la Ley vigente.

En el Ministerio de Educación además, se concretó un encuentro con la Secretaria de Protocolo del Ministro, a quién se le solicitó interceda a fin de acelerar la concreción de la audiencia requerida. Finalizando la recorrida en ambos Ministerios, los compañeros anunciaron que regresarían al día siguiente a la espera de una respuesta positiva a las audiencias solicitadas.

En horas de la tarde, los compañeros tuvieron un encuentro con referentes del sindicato ADEMYS, a fin de organizar una posible audiencia pública en el Congreso, para el día 7 de Julio, con manifestación activa en ese lugar.

 

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUT


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR