08.07.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Alejandro Garzón fue recibido por la Gobernadora Alicia Kirchner

Además de la confirmación de la reapertura de la paritaria central para unas dos semanas, la discusión consensuada de una emergencia sanitaria y el trabajo conjunto con el Gobierno, hospital por hospital, el sindicato estatal logró el compromiso para que haya una compulsa de afiliados, lo que lo reposicionaría sobre UPCN y APAP.

El encuentro se dio tras el levantamiento del acampe que llevaba más de 48 días en las instalaciones del jardín de la Casa de Gobierno Provincial.

No fue poco lo obtenido por el gremio ATE en la reunión mantenida con la Gobernadora Alicia Kirchner.

El punto que más valora el gremio, al menos desde el punto de vista político, además de haber sido recibidos por la mandataria provincial, es el compromiso para que la mesa paritaria quede conformada luego de una compulsa de afiliados.

Es que el gremio que dirige Alejandro Garzón reclama esta compulsa hace varios meses, sobre todo teniendo en cuenta que en los dos últimos acuerdos salariales perdió la votación contra UPCN y APAP, a los que aventaja en afiliados, cosa que no está plasmada en la práctica con otro paritario.

El propio Alejandro Garzón fue quien dio los detalles de la charla mantenida con la Gobernadora Kirchner, luego de varios meses de conflicto.

Señaló que acordaron avanzar en la re-apertura de la paritaria salarial de la administración pública central.

Garzón indicó también que se reunirán con funcionarios del CPE (Consejo Provincial de Educación) y que la idea es hacer un relevamiento escuela por escuela para conocer “los trabajadores que tenemos y ver dónde reforzamos”.

El sindicalista comunicó que le trasmitieron a la mandataria provincial la opinión del gremio respecto a la emergencia sanitaria: “Hemos dado nuestros fundamentos, donde planteó que entiende y acepta lo del sindicato”, expuso el Secretario General, añadiendo que hablarán con la Ministra de Salud Rocío García para avanzar en la letra de la nueva ley, es decir que se redactará una nueva y no la actual que se encuentra en la Cámara de Diputados.

Afirmó que la intención es avanzar en una recorrida de los 14 hospitales de la provincia y armar equipos para evaluar las condiciones de seguridad e higiene y el estado de los mismos. A su vez, adelantó que en septiembre u octubre estarían sentándose a discutir la paritaria de salud para pasar al blanco los aumentos por decreto.

Alejandro Garzón sostuvo que, “para nosotros fue muy importante en términos políticos y personales la reunión”, añadiendo que están avanzando y recalcó el diálogo. Finalmente, remarcó que la Gobernadora planteó que la Caja de Previsión Social no se va a transferir a Nación.

 


Fuente: tiemposur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR